Transporte y logistica

Evolución de la logística

  • Función sobre la logística

    Función sobre la logística
    En esta etapa inicial, la función logística se asociaba básicamente a las actividades de la distribución física, en especial al transporte y al almacenamiento de productos. Nos encontramos en las primeras etapas del desarrollo industrial, cuando todavía la agricultura y la ganadería predominaban como actividades económicas. En esta situación lo más importante era hacer llegar los productos de las granjas a los mercados.
    https://revistas.unal.edu.co/index.
  • Desarrollo de la logística

    Desarrollo de la logística
    El desarrollo de la logística ha ido en paralelo con el desarrollo de la humanidad, sin embargo ha jugado un papel decisivo durante la primera y segunda guerra mundial, alcanzando su aplicación.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-1-primera-fase
  • Desarrollo de la logística

    Desarrollo de la logística
    Estados Unidos vivió una rápida expansión de sus mercados unido a un ambiente favorable para la inversión, a la gran abundancia de recursos naturales, a un gobierno que ejercía escaso control e inventario, al creciente desarrollo de la tecnología, a la especialización del trabajo, Esas circunstancias determinaron la logística tuviera en Estados Unidos un desarrollo significativo
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-1-primera-fase
  • Logística Militar

    Logística Militar
    La logística militar se basaba en el aprovisionamiento de recursos y materias primas o componentes. Se empezaron aplicar técnicas de guerra que se empezaban relacionar con la logística, para poder hacer llegar con más rapidez el personal militar, armas y alimentación, hacia el lugar de destino.
    (https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-1-primera-fase )
  • Tácticas de la logística

    Tácticas de la logística
    Junto al armamento y el empleo de nuevas tácticas, fue en el campo de la logística donde la guerra adquirió un nuevo significado. Frente a las guerras tradicionales, incluso frente a la Gran Guerra, en la Segunda Guerra Mundial, el empleo de una enorme cantidad de divisiones desplegadas por extensos frentes, requirió una concienzuda coordinación.
    (https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-1-primera-fase)
  • Actividades logística de Empresa

    Actividades logística de Empresa
    Empresas empiezan a realizar la gestión coordinada de las actividades logísticas (transporte, almacenamiento, distribución) aun responsable.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-1-primera-fase
  • Logística integral

    Logística integral
    La logística integral no solo abarca a todas las áreas de una empresa sino también incluye diferentes métodos de producción, testeo y distribución del producto terminado; la primera etapa de logística integral tuvo lugar en 1950 pero no se conocía con ese nombre sino con el rótulo de “Origen y nueva dirección”. https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-2-segunda-fase
  • Desempeño de la logística

    Desempeño de la logística
    Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoró el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. A ese nuevo concepto se le llamo equilibrio costo-servicio.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-2-segunda-fase
  • La 5s' de una metodología

    La 5s' de una metodología
    Las 5s es una metodología nacida en Japón que tiene como objetivo mantener un lugar de trabajo organizado, limpio y seguro. Esta metodología se empezó a utilizar en las en empresas para llevar un proceso con mayor control y tener una logística para tener una mejor distribución de producto dentro de la empresa.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-2-segunda-fase
  • Operadores logísticos

    Operadores logísticos
    La logística se centró en un nuevo recurso, el outsourcing. Los beneficios del “equilibrio costo-servicio” se podían obtener integrando servicios “multioperacionales”, brindados por empresas “operadores logísticos”
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-2-segunda-fase
  • Reducción del costo de la tecnología

    Reducción del costo de la tecnología
    La reducción del costo de la tecnología de información permitió a los gerentes concentrarse más en el mejoramiento de la calidad operativa. just in- time (JIT), es decir, una entrega precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer los requerimientos de cada cliente.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-3-tercera-fase
  • Impacto de información y comunicación de la logística

    Impacto de información y comunicación de la logística
    Las tecnologías de información y comunicación tuvieron un gran impacto en la logística. Con respecto a los sistemas de transacción, sirvieron como un nodo para el uso en la entrada de distribución, recuperación y procesamiento de información locales.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-3-tercera-fase
  • Funciones de aprovisionamientos de JIT

    Funciones de aprovisionamientos de JIT
    Se implementa el JIT en las funciones de aprovisionamientos de los astilleros japoneses . con lo que se conseguía reducir sustancialmente los inventarios de materia prima.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-3-tercera-fase
  • Globalización de la productiva

    Globalización de la productiva
    La irrupción de empresas globales e internacionales - que operan con un alto nivel de eficiencia - y el ingreso de productos a menores costos que los producidos local-mente, han exigido cambios estructurales en muchas compañías manufactureras y de servicios.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-3-tercera-fase
  • Plan estratégico en logística.

    Plan estratégico en logística.
    Se desarrollaron relaciones muy cercanas con los clientes, sobre todo con los denominados “clientes estratégicos” y se puso más énfasis en establecer alianzas con los proveedores. Las necesidades y capacidades de los proveedores de materiales y de servicios, y en especial de los clientes, se incorporaron a la planeación estratégica de la empresa y se consagró la necesidad del plan estratégico en logística.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-3-tercera-fase
  • Servicios de calidad logísticos

    Servicios de calidad logísticos
    Se empezó a tener calidad en servicios logísticos tradicionales de transporte, almacenamiento y acondicionamiento para reenvío de la mercadería. Comprende el transporte y trasbordos necesarios, la recepción, el control, el almacenamiento y la preparación de pedidos para envío al destino final.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-4-cuarta-fase
  • Administración de suministro de la logistica

    Administración de suministro de la logistica
    Cadena de suministros: la administración de la logística de la cadena de suministro es la ciencia y la práctica de controlar los intercambios de materiales, servicios, productos semiterminados, productos terminados, operaciones de pos acabado logístico, de pos-venta y de logística inversa, así como de información, monitoreados por la información asociada, en este proceso logístico.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-4-cuarta-fase
  • Planeación estrategica de las organizaciónes

    Planeación estrategica de las organizaciónes
    La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
    https://silo.tips/download/evolucion-de-la-logistica-a-traves-del-tiempo
  • Implementación de conceptos logísticos

    Implementación de conceptos logísticos
    En la actualidad las organizacines tienen la necesidad y estan implementando todos los conceptos logísticos en todas sus áreas ya que es una herramienta para su permanencia en el mercado.
    https://es.slideshare.net/YESIDMOJICA/evolucion-de-la-logistica
  • Centro de Distribución (CEDI) a travéz de la logistica

    Centro de Distribución (CEDI) a travéz de la logistica
    Un centro de distribución (CEDI) es un nodo amortiguador de la red logística que permite compensar diferencias entre el flujo de abastecimiento y la demanda, bien sea de producto terminado, materias primas o producto en proceso.
    https://sites.google.com/site/2014iirodriguezgerardo/2-marco-historico/2-4-cuarta-fase