-
Las primeras civilizaciones que poblaron el planeta cazaban para poder alimentarse, debiendo recorrer grandes extensiones siguiendo a sus presas, y después asentándose en lugares de clima mas benigno de forma definitiva.
-
En Egipto hace unos 7000 años, asociada al inicio de las actividades agrícolas.
-
Aristóteles describió el beneficio y razón de ser del comercio como el intercambio de lo que a cada uno le sobraba para conseguir lo que a cada uno le faltaba
-
Se les da el nombre de logísticos a los funcionarios atenienses encargados del almacenamiento y traslado de cargas entre Atenas y las Islas de la liga de Delos. Con esta actividad se podría decir que inicia el comercio internacional
-
La idea de Aristóteles fue tomada por Santo Tomás de Aquino y sus discípulos los doctores escolásticos. Considero que la profesión de comerciante era lícita y el beneficio obtenido por los tratantes neutro desde el punto de vista moral.
-
Etapa de Crecimiento.- el cual el desarrollo de la teoría y práctica de la logística y que se caracteriza entre otros factores por el surgimiento de la distribución física.
-
Etapa de Madurez.- En la cual como rasgo característico se desarrolla y consolida el papel de la distribución física, surge la gestión de materiales, abarcando las actividades vinculadas al movimiento y almacenamiento.
-
Esta etapa se caracteriza por la crisis económica e incertidumbre en la economía, las que se reflejan en las actividades logísticas; creciente importancia de las operaciones a nivel mundial.
-
Surge la era de la Logística integral, la cual puede interpretarse “como una forma de gestionar la empresa en un entorno altamente competitivo en la que los conceptos de oportunidad y rapidez en el suministro de los productos y el servicio
-
En la actualidad la Logistica se mantiene como las operaciones indutrales y comerciales mas eficientes dentro de las empresas asi que es una erramienta necesaria en una empresa