-
Rubén Darío. (Metapa, República de Nicaragua, 18 de enero de 1867 - León, República de Nicaragua, 6 de febrero de 1916). Poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española.
En Chile continuó ampliando su currículo periodístico y publicó su primera obra escrita en versos, titulada Abrojos; y en 1888 sale a la luz el poemario Azul, considerado el punto de partida del modernismo -
Cuando llegues a amar, si no has amado,
sabrás que en este mundo
es el dolor más grande y más profundo
ser a un tiempo feliz y desgraciado. Corolario: el amor es un abismo
de luz y sombra, poesía y prosa,
y en donde se hace la más cara cosa
que es reír y llorar a un tiempo mismo. Lo peor, lo más terrible,
es que vivir sin él es imposible. -
-Tiene tres estrofas: 1ra de 4 versos, 2da de 4 versos y 3ra de 4 versos.
-Versos de arte mayor:11
-Versos de arte menor:7 y 8
-Tiene diptongos, adiptongos y sinalefas.
-tiene rimas
-Utiliza figuras literarias como
Metáfora ->“El amor es un abismo”
Antítesis ->“Luz y sombra” – Luz (alegría felicidad amor) y sombra (desgracia, tristeza y celos); otros ejemplos son “reír y llorar”, “feliz regraciado”.
Hipérbole ->“Vivir sin él es imposible”, “Lo peor lo más terrible”, “La más cara cos” -
Es un poema de genero Lirico, expresa emociones y sentimientos.
En esta poesía podemos notar que el amor es como las dos caras de una moneda, de un lado puede ser cariño, amor, tranquilidad; mientras del otro puede ser desgracia, miedo, mentiras, enojo, llorar y horror.
Encontramos emociones y buenos sentimientos y malos, estos son los siguientes: Positivas-felicidad,pasión,sinceridad,esperanza, ilusión, sueño, amor y negativas: desgracia, dolor, tristeza, desesperanza, miedo,agobio y desilusión -
(Camagüey, 1902 - La Habana, 1989) Poeta cubano. Por su obra ligada a las tradiciones afrocubanas, es considerado el máximo representante de la llamada «poesía negra» centroamericana y una de las principales figuras de la cultura de la isla.
-
A veces tengo ganas de ser un cursi
para decir: La amo a usted con locura.
A veces tengo ganas de ser tonto
para gritar: ¡La quiero tanto! A veces tengo ganas de ser un niño
para llorar acurrucado en su seno. A veces tengo ganas de estar muerto
para sentir, bajo la tierra húmeda de mis jugos,
que me crece una flor rompiéndome el pecho,
una flor, y decir: Esta flor,
para usted. -
tiene 3 estrofas
1ra estrofa con 4 versos
2da estrofa con 2 versos
3ra estrofa con 7 versos
-Cuenta con rimas.
-Tiene versos de arte menor
-tiene versos de arte mayor
tiene sinalefas, adiptongos y diptongos
cuenta con una rima "seno" y "pecho" -
Tema: amor
Genero literario: poetico se encuentran sentimientos como "amor" y "cariño", también se encuentra emociones como "admiración" y valores como "respeto" -
Nace en 1402, fue hijo de Ixtlixóchitl, señor de Texcoco, y de Matlalcihuatzin, princesa Mexica. En 1418 huye de Texcoco con su padre, quien después es asesinado. Nezahualcóyotl se esconde para no morir a manos de Tezozómoc, gobernante de Azcapotzalco.
Por sus bellos escritos se le conoce como el Rey Poeta, de los cuales se conservan alrededor de treinta obras, relativas a la muerte, al enigma del hombre y de su creador, a la flor y al canto. -
En la casa de las pinturas
Comienza a cantar,
Ensaya el canto,
Derrama flores,
Alegra el canto. Resuena el canto,
Los cascabeles se hacen oír,
A ellos responden
Nuestras sonajas floridas.
Derrama flores,
Alegra el canto. Sobre las flores canta
El hermoso faisán,
Su canto desplegada
En el interior de las aguas.
A él responde
Variados pájaros rojos.
El hermoso pájaro rojo
Bellamente canta. Libro de pinturas es tu corazón
Has venido a cantar,
Haces resonar tus tambores,
Tú eres el cantor. -
-Tiene 6 estrofas de 31 versos: 1ra de 5 versos, 2da de 5 versos, 3ra de 8 versos, 4ta de 6 versos, 5ta de 3 versos y 6ta de 3 versos.
-Cuenta con rimas.
-Tiene versos de arte menor: 5 (Pentasílabos), 6 (Hexasílabos), 7 (Heptasílabos) y 8 (Octosílabos).
-Tiene versos de arte mayor: 9 (Eneasílabos), 11(Endecasílabos), 15 (pentadecasílabo).
-Tiene diptongos, sinalefas y adiptongos.
-Utiliza figuras literarias como:
Metáfora -> “Libro de pinturas es tu corazón”, “flores que embriagan”. -
Tema: Admiración a la naturaleza, Género literario-Lirico/Poético; Lirico->Canto->Sonido->canto de pájaros, tambores, cascabeles y sonajas; Poético:Sentimientos,emociones,valores->admiración,valor,respeto,alegría,felicidad.
Utiliza figuras literarias como: “Libro de pinturas es tu corazón”.
Trata de ubicarse en la época de la Cultura Prehispánica (náhuatl). Notar como se le da la bienvenida a la primavera, sentimiento de admiración por ella y bellos cantares de aquellos pájaros rojos. -
Mariana Ruiz nació el 19 de septiembre de 1982, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es estudiante de Ciencias de la Comunicación, en la Universidad de Buenos Aires, lectora, escritora y cinéfila. Notas periodísticas, en Flores de Papel, el periódico gratuito de San José de Flores, en 2016/17.
Publicaciones: Poemas “El Tango” (2016), “Al final del día” (2016): Cuentos: «El sombrero cloche» y «La pérgola»; Poesías «Mi abuelo y el bandoneón» y «La pipa» -
Las características de la poesía son:
-rima (rima entre los versos)
-expresa sentimientos
-tiene métrica
-tiene silábica
-hace uso de figuras literarias
-se escribe en verso
-tiene versos (son los renglón de cada estrofa)
-NO tiene estrofas (se componen de 5 a 6 versos)
Hace uso de elementos de valor simbólico
-utiliza metáforas -
Lo que la autora nos quiere transmitir a través de esta poesía es que el tener más dinero o un buen estado social nada de esto nos describe como personas, ni nos hace mejores que ellos o ellas. En conclusión podemos decir que, Mariana Ruiz autora de este bello poema nos lleva a analizar la sociedad, la época, nuestros comportamientos del hombre y de la sociedad, nuestras actitudes, nuestra mentalidad, valores, principios e incluso nuestros antivalores.
-
Tú no eres Tú apellido... tu color de ojos o piel... No eres el colegio al que tuviste el privilegio de ir, un título universitario, tú "éxito laboral", ni el cargo que tengas donde trabajas...
No eres el carro que manejas, ni la casa donde vives... no eres Tús viajes, todo lo que te compras, ni tú dinero...
No eres la "imagen o status" que quieres demostrar en las redes sociales...
No eres con quien te casaste, ni los "estándares sociales" que sigues...
Nada de eso te hace mejor....