-
Las primeras investigaciones de operaciones fueron puestas en práctica a principios de la segunda guerra mundial, para desarrollar estrategias y tácticas de guerra. Para todo esto, los altos mandos militares americanos e ingleses hicieron un llamado a todos los científicos para que diseñaran este método, desarrollando primero el “radar”. https://www.gestiopolis.com/investigacion-de-operaciones-que-es-historia-y-metodologia/
-
Encabezado por el distinguido físico inglés P. Blackett para estudiar la actuación del equipo de control de cañones en el campo; había tres fisiólogos, cuatro matemáticos, un físico, un astrofísico, un oficial militar y un agrimensor. https://www.gestiopolis.com/desarrollo-historico-de-la-investigacion-de-operaciones/
-
El método simplex, fue creado en el año de 1947 por el matemático George Dantzing, con el fin de resolver problemas de programación lineal, en los cuales intervienen tres o más variables. este procedimiento permite mejorar las respuestas paso a paso, con el fin de alcanzar la solución optima de un problema. http://metodosimplexminimizar.blogspot.com/2015/05/origen-el-metodo-simplex-fue-creadoen.html
-
El matemático Richard Bellman inventó la programación dinámica en 1953 que se utiliza para optimizar problemas complejos que pueden ser discretizados y secuencializados. Es un método para reducir el tiempo de ejecución de un algoritmo mediante la utilización de subproblemas superpuestos y subestructuras optimas. https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_din%C3%A1mica
-
Este método llamado algoritmo de Karmarkar se presenta como un buscador de óptimos a partir de puntos interiores, siendo ésta la gran novedad en relación con el método simplex. Desde un principio se realizaron multitud de comparaciones entre el método simplex y el de Karmarkar, con objeto de determinar cuál de los dos era el más eficiente. https://inveoperaciones.wordpress.com/metodo-de-karmakar/