-
Inventor: Mesopotámicos
(China 500 aC)
País: Mesopotamia (Irak – Siria)
El abaco fue como una calculadora antigua que fue utilizada como un dispositivo de conteo mecánico para realizar un seguimiento de los números. El Ábaco fue un marco de madera que se montó con filas horizontales de barras, a lo largo de la cual se deslizan movibles pequeñas piedras, guijarros o bolas (contadores) -
Iventor: William Oughtred
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. -
inventor: Blaise Pascal
La Pascalina fue la primera calculadora mecánica de la historia, funcionaba a base de ruedas y engranajes . El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas. -
Inventor: (primeras personas que lo utilizaron)La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también en los telares, de donde realmente surgieron.
-
Creador: Herman Hollerith
La máquina tabuladora es uno de los primeros artefactos de la informática y se utilizó por primera vez para el censo de 1890 en los Estados Unidos. Herman Hollerith diseñó una máquina que pudiese censar reduciendo el análisis de datos con el fin de mecanizar el proceso. Este aparato revolucionó el procesamiento de datos. -
Creador: John William Mauchly y John Presper Eckert
El ENIAC fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. Fue en su época la máquina más grande del mundo, era capaz de realizar procesos y operaciones a través de instrucciones con lenguaje de máquina, además de poder ser programada para varias tareas. ENIAC se construyó ppalmente. para fines militares y más tarde para investigaciones científicas. -
CARACTERÍSTICAS
1 Los datos eran almacenados en cilindros magnéticos.
2 Eran extremadamente grandes.
3 Se calentaban mucho.
4 Consumían ingesta cantidades de energía eléctrica.
5 Eran muy lentas aunque en esa época el beneficio era grandioso.
6 Los datos eran mostrados en sistema binario.
7 La información era procesada con tubos de vació.
8 Su construcción era carísimo, cerca de los 10.000 dólares.
9 Los programas y datos se basaban en tarjetas perforadas. -
CARACTERÍSTICAS
1 La información era almacenada en anillos magnéticos.
2 El tamaño se redujo.
3 Surgen las mini-computadoras.
4 Crean el primer simulador de vuelo, Whirlwind 1.
5 Ahora los transistores eran los encargados de procesar la información.
6 Los transistores, a diferencia de los tubos de vació, eran más pequeños.
7 Nacen los lenguajes de programación como Frotran o Cobol.
8 El coste de la creación de estas computadoras se mantenía, siendo aun muy caros. -
CARACTERÍSTICAS
1 Reducción muy significativa en la creación de las computadoras. 2 Nacen los primeros circuitos integrados.
3 Reducción en el consumo de electricidad.
4 Nacen las primeras empresas de creación de Software.
5 Reducción en tamaño.
6 Los chips ahora se encargan de almacenar y procesar los datos.
7 Se crean los primeros circuitos integrados, las pastillas de silicio.
8 Nace la multiprogramación. -
CARACTERÍSTICAS
1 Revolución de la informática gracias a la aparición del microprocesador.
2 Gran reducción en los costes de fabricación.
3 Aparecen las Supercomputadoras y los primeros ordenadores personales, el PC.
4 Los chips de silicio desbancan a la memoria de anillos magnéticos.
5 Estos chips de silicio pueden realizar diversas tareas a la vez.
6 En ellos se pueden albergar gran cantidad de circuitos. -
CARACTERÍSTICAS
1 Nace con el proyecto «Programa de la quinta generación de computadoras» diseñado por Japón.
2 Todo gira entorno a la creación de la inteligencia artificial.
3 La robótica y las supercomputadoras hacen su aparición.
4 Nace el CD, la fibra óptica, los algoritmos genéticos y las telecomunicaciones.
5 Aparecen los primeros módulos de memoria compartida.