-
El ábaco es un instrumento de cálculo creado hace 3.000 años A.C que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales
Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=RzLARM0lCAE -
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. Sus escalas se han modificado con el objeto de ser adaptadas a campos de uso concretos. La escala más habitual ronda los 25 cm de longitud.
Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=AjRnnbFvpTc -
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=e03TC6np0Nc -
Babbage concibe la máquina analítica y deja de trabajar en la diferencial. En esencia, ésta era una computadora de propósito general. El catedrático de Cambridge la definía como una devanadera de cifras capaz de hacer todas las operaciones matemáticas imaginables.
-
Durante la década de 1930 construyó la primera computadora analógica: el analizador diferencial. Las computadoras analógicas precedieron a las digitales y se diferencian de ellas porque no utilizan el código binario ( ceros y unos ), sino que se representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable. Conocieron un fuerte auge durante los años cincuenta, aunque posteriormente han sido sustituidos por simulaciones realizadas en ordenadores digitales.
-
Acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) ,fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.3 Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
video: https://www.youtube.com/watch?v=5KqFC3QrS_Y -
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=b3gIBzma8jo -
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL . Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=znC0ATA5QN4 -
En informática, la cantidad de información más
pequeña es el bit, que puede tomar los valores de 0 y 1.
Un byte está compuesto de 8 bits: 1B = 8 bits Entonces ya que los datos están compuestos
de bits, que pueden tomar dos valores, las unidades del sistema de medida en informática
están en base 2, y no 10 como con otras unidades de uso común.
Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=uPm5vRjaps0 -
Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de
símbolos y caracteres ya utilizados en aquel momento en telegrafía por la compañía Bell.
Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=KGaXXf-y-bc -
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
-
El concepto de una red de computadoras, capaz de
comunicar usuarios en distintas computadoras, fue formulado en agosto de 1962 por
Joseph C. R. Licklider -
Se implementaron Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización, Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=QP63cR62YaQ -
La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de
programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. -
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. con otros dispositivos, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=QCjl--QyiTA -
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas
páginas usando hiperenlaces. -
Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense
especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. -
Una red social es una forma que representa una estructura social,
asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.