-
El Ábaco fue el primer instrumento utilizado por el hombre, para realizar operaciones aritméticas como sumar y restar.
-
Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica, gracias a que dispone de escalas numéricas móviles se pueden realizar rápida y cómodamente, operaciones aritméticas complejas como multiplicar y dividir.
-
El científico francés Blaise Pascal invento la calculadora mecánica que funcionaba a base de ruedas y engranajes. La cual llamó <<pascalina>>. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
En 1670 el alemán Leibniz creo una maquina capaz de elevar al cuadrado y resta de funciones.
-
En 1836 Charles Babbage con una maquina telar introducía tarjetas perforadas automatizando los procesos.
La máquina estaba pensada para operar tabulando funciones polinómicas, usando notación decimal y siendo accionada por una manivela. -
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
-
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17 468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
-
El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080.
-
DOS 3.2.1 lanzado el 31 de julio de 1979.
-
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del Sistema Operativo Windows destinada al mercado de consumo.
-
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel.
-
El algoritmo de Shor ejecutado IBM y la Universidad de Stanford, consiguen ejecutar por primera vez el algoritmo de Shor en el primer computador cuántico de 7-Qbit desarrollado en Los Álamos.
-
Mejoras en el control del cuanto Científicos en Waterloo y Massachusetts diseñan métodos para mejorar el control del cuanto y consiguen desarrollar un sistema de 12-Qbits
-
En septiembre de 2007, dos equipos de investigación estadounidenses, el National Institute of Standards (NIST) de Boulder y la Universidad de Yale en New Haven consiguieron unir componentes cuánticos a través de superconductores.
-
Primera computadora cuántica La primera computadora cuántica comercial es fabricada por la empresa D-Wave Systems fundada en 1999.