Evolución de la informática

  • 3500 BCE

    abaco

    El ábaco es considerado el dispositivo más antiguo utilizado para
    realizar operaciones aritméticas
  • 1550

    logaritmos naturales o neperianos

    funcionamiento del ábaco El matemático escocés, John Napier (1550 - 1617), es un intento de simplificar las operaciones de multiplicación, división y exponenciación, inventó los logaritmos naturales o neperianos a finales del siglo XVI, construyendo en 1614 las primeras tablas de los mismos.
  • la primera máquina automática de calcular

    matemático y filósofo francés Blaise Pascal el matemático y filósofo francés Blaise Pascal (1623 - 1662) inventó la primera máquina automática de calcular completa a base de ruedas dentadas que simulaban el funcionamiento del ábaco. Esta máquina realiza operaciones de suma y resta mostrando el resultado por una serie de ventanillas. En un principio se denominó pascalina, recibiendo posteriormente el nombre de máquina aritmética de Pascal
  • Los Huesos Del Hiper

    Constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un número elevado de cifras.
  • máquina de calcular de Charles Babbage

    El matemático inglés y el profesor de la Universidad de Cambridge Charles Babbage El matemático inglés y el profesor de la Universidad de Cambridge Charles Babbage (1792 - 1871) diseñó dos máquinas de calcular que rompían la línea general de las máquinas de esa época por su grado de complejidad . La primera de ellas, diseñaba en ruedas dentadas; sus aplicaciones más importantes fueron la resolución de funciones y la obtención de tablas
  • Tarjeta Perforadora.

    Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en
    forma de perforaciones según un código binario
  • máquina calculadora Leonardo Torres Quevedo

    Leonardo Torres Quevedo Leonardo Torres Quevedo () 1852 - 1936), construyó los principios del siglo XX, siguiendo la línea de Babbage, varias máquinas o autómatas teledirigidos, una máquina para jugar al ajedrez y una máquina calculadora.
  • Algebra Booleana.

    Es la teoría matemática que se aplica en la lógica combinatoria.
    Las variables booleanas son símbolos utilizados para representar magnitudes lógicas y pueden tener sólo dos valores posibles: 1 (valor alto) o 0 (valor bajo)
  • Calculadora a base de reles electromagnéticos

    25 de febrero de 1937
    En 1937, Howard H. Aiken El resultado de sus estudios culminó en la construcción de una calculadora numérica basada en el uso de relés electromagnéticos, ruedas dentadas y embragues electromecánicos, configurando la primera computadora electromecánica
  • Ordenador Digital Electrónico.

    El primer ordenador del mundo fue el EDSAC, desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V. Wilkes y puesto en marcha en abril de 1949
  • Segunda generación De Ordenadores.

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • Calculador De Bolsillo.

    Dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos.
  • Arpanet Ived De Conexión.

    El concepto de una red de computadoras, capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras, fue formulado en agosto de 1962 por Joseph C. R. Licklider.
  • Ordenador Personal Con Interfaz

    Es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz
  • Disco Óptico.

    Medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen
  • Pentium 2

    El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro
  • Redes Sociales

    Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
  • La tecnología de los microprocesadores y de la fabricación de circuitos integrados ha cambiando rápidamente

    La tecnología de los microprocesadores y de la fabricación de circuitos integrados ha cambiando rápidamente.en el año 2000 los microprocesadores avanzados contenían más de 50 millones de transistores, y unos 800 millones en el 2010. , el tamaño mínimo de los elementos de circuito fue inferior a 0,2 micras.Ahora avanza la ciencia de la computación en el desarrollo del software y sistemas operativos más amables con el usuario.
  • portada

    Alumno: Daniel Cortes García.
    Matricula: ES1611300570
    Grupo: TM-KFRE-1702-B1-003.
    Docente: Mtro. Luis Roberto Pérez Macías
    Unidad 1. Autorreflexión
    22/10/2017