-
Era una tablilla dividida en columnas donde en primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así sucesivamente. Se podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar sumas y restas.
-
inventó y construyó la primera máquina calculadora automática utilizable, precursora de las modernas computadoras.
-
inventa sus varillas de numeración (o huesos de Napier)
-
construye la primera calculadora mecánica.
-
Construyó una máquina para sumas y restas que estaba compuesto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación.
-
Desarrollo más tarde una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones.
-
la tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares. Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una máquina mecánica, lo que presentaba diversos problemas.
-
desarrolla el álgebra que lleva su nombre: álgebra booleana.
-
construye la máquina censadora o tabuladora, que por medio de tarjetas perforadas reducía el tiempo al realizar el censo.
-
Fue el primer genio norteamericano que contribuyó grandemente al desarrollo de la computadora. creo una máquina de sumar.
-
Presenta su máquina algebraica.
-
diseña una máquina analógica que resolvía ecuaciones diferenciales: el Analizador Diferencial.
-
Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción de la máquina de Turing.
-
construye la primera de sus computadoras: la Z1.
-
empieza el desarrollo de la Complex Calculator.
-
Nace la Z2 de Zuse.
-
Tesis de Claude Shannon sobre teoría matemática de la comunicación.
-
Primera computadora funcional del mundo controlada por programas, la Z3
-
desarrolla el ABC, máquina electrónica digital para la resolución de sistemas lineales.
-
Se empieza la construcción del ENIAC, por John W. Mauchly y John Eckert.
-
un equipo dirigido por Alan Turing construye el Colossus para descifrar los mensajes de Enigma.
-
termina la construcción de la Harvard Mark I.
-
termina de construir la Z4.
-
Primer "bug" informático.
-
Nace una de las primeras computadoras no diseñadas con un propósito militar: la UNIVAC.
-
Nace la cibernética, vocablo designado por Norbert Wiener, uno de sus padres.
-
Los laboratorios Bell crean el MODEM.
-
Nace el proyecto de la Manchester Mark I en donde Alan Turing partició activamente.
-
La compañía de Mauchly y Eckert construye una "pequeña" computadora: la BINAC.
-
Alan Turing publica su artículo "Computing Machinery and Inteligence".
-
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
Estas máquinas tenían las siguientes características:
- Estaban construidas por medio de tubos de vacío.
- Eran programadas en lenguaje de máquina. -
hace realidad su sueño: se pone en marcha el EDVAC.
-
Desarrolla un ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto. Primera red neuronal.
-
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
Las características de la segunda generación son las siguientes:
- Estaban construidas con circuitos de transistores.
- Se programaron en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. -
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras.
Las características de esta generación fueron:
- Su fabricación electrónica estaba basada en circuitos integrados.
- Su manejo era por medio de lo lenguajes de control de los sistemas operativos. -
Fundan Intel Corporation.Es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.
-
Crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios AT&T.
-
crea el disquete de 8 pulgadas.
-
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
Las microcomputadoras con estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". -
Seymour Cray considera que el software pordría ser más potente en ordenadores monoprocesadores por medio de el procesamiento en paralelo. Nace así el CRAY 1.
-
Fundan Microsoft.
-
Fundan la Apple Computer, Inc.
-
Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).
-
Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas.
-
Feynmann propone la mecánica cuántica como herramienta de computación.
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.
El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto. -
Microsoft anuncia Windows 1.0.
-
W. H. Sim funda Creative Labs.
-
Creative Labs presenta la tarjeta de sonido Sound Blaster.
-
Shor describe un algoritmo cuántico que permitiría factorizar enteros en tiempo polinomial.