- 
  
  Diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de
 Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande
- 
  
  Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un
 dígito del 0 al 9.
- 
  
  Gottfried Leibniz inventa la primera calculadora de propósito general. El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de
 engranajes.
- 
  
  Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas
 perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras
- 
  
  Originalmente se les vendió a casas del seguro parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la
 rueda de Leibniz. Más de mil aritmómetros se vendieron y eventualmente recibió una medalla a la Exhibición Internacional en Londres en 1862.
- 
  
  Los diseños del artefacto analítico eran la primera conceptualización clara de una máquina que podría ejecutar el tipo de cálculos computacionales que ahora se consideran el corazón de la informática
- 
  
  Lógico inglés George Boole publica su Álgebra de Boole. El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no.
- 
  
  Otto Steiger. El Millonario, como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zúrich. Originalmente hecha para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el aparato, y varios miles de ellos se vendieron en los cuarenta años que siguieron.
- 
  
  Describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de
 algoritmo.
- 
  
  Los ingenieros William Hewlett y David Packard fundan en Palo Alto,
 California la compañía Hewlett-Packard
- 
  
  Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken
- 
  
  construida por Maurice Wilkes y un equipo perteneciente al
 laboratorio de matemáticas de la universidad de Cambridge, fue inspirada en las ideas que Neumann expone en su borrador.
- 
  
  Fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
- 
  
  el primer lenguaje de programación estructurado y
 orientado a los procedimientos.
- 
  
  Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico. Como consecuencia, la arroba se usa por primera vez con fines informáticos
- 
  
  se funda la empresa Microsoft, que seria dominante en el mundo de los sistemas operativos
- 
  
  bajo el nombre SDL (Software Development Laboratories). En 1979 SDL cambia su nombre a Relational Software, Inc. (RSI) La función de SDL Fue motivada principalmente por un estudio sobre los SGBD (Sistemas Gestores de Base de Datos) de George Koch
- 
  
  presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje
- 
  
  Microsoft saca al mercado el sistema operativo MS-DOS, que sería el más utilizado en los IBM PC compatibles hasta mediados de los años 90
- 
  
  omenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible
 con Unix
- 
  
  El 4 de septiembre de 1998 se llevó a cabo el procedimiento para constituir en entidad legal el proyecto de Larry Page y Sergey Brin, para así poder cobrar el cheque de 100.000 dólares que un inversor les había ofrecido
- 
  
  una web creada por Mark Zuckerber, un joven de 19 años, pensada para los estudiantes de la universidad estadounidense de Harvard y basada en nexos comunes y la idea gráfica de los "libros de caras" que se suelen elaborar al final de los cursos de graducación.
- 
  
  inspirada en el software de rastreo de los taxistas. Si los profesionales se beneficiaban con esta aplicación porque no el resto de las personas, pensaba Dorsey. Pasó el tiempo y finalmente fue posible concretar el proyecto en 2006 cuando convenció a Evam Willians, creador del Blogger, a apostar en el desarrollo
- 
  
  Es hacia donde esta tomando la ruta la sociedad que cada día esta mas ligada a este tipo de comunicación ya se por Facebook, Twiter o WhatsApp
