-
Tuvo un inicio lento en comparación con otros países europeos.
-
Resulto ineficiente la disponibilidad de materias primas y De Fuentes de energía, también el atraso tecnológico.
-
-
Tuvo lugar un mayor crecimiento industrial. Aumento la disponibilidad de minerales. Creció la inversión industrial y se incorporaron los avances tecnológicos de la Segunda Revolución Industrial.
-
-
-
- La franja cantabrica.
- El litoral mediterraneo.
- Las grandes ciudades.
-
Las causas externas son:
- El encarecimiento de la energia.
- La Tercera Revolución Industrial.
- Las nuevas exigencias de la demanda.
- La globalización de la economia.
Las causas internas son:
- Las deficiencias de la industria española.
- La situación histórica. -
Cerraron muchas empresas; la producción descendió; cayeron los beneficios y aumentaron el endeudamiento empresarial, el paro y el malestar. social. También descendió el PIB y se consolido la posición semiperiférica española en el contexto mundial.
-
-
-
-
-
-