Evolución de la imagen

  • El periodo de la imagen única: de la Prehistoria al Renacimiento.
    40,000 BCE

    El periodo de la imagen única: de la Prehistoria al Renacimiento.

    La imagen por habitante era escasa.
    La representación icónica era insual.
    Los temas de estas imágenes eran religiosos, políticos, militares... y gracias a ellas el ser humano forma su capacidad lingüística y crea el significado simbólico.
  • Aumento de la imagen y economía Neolítica
    7000 BCE

    Aumento de la imagen y economía Neolítica

    Hay más población y por ende más imágenes por habitante, aunque sigue siendo una cantidad baja.
    La imagen tiene una producción repetitiva, esto es, copia de copia.
    Mayor realismo.
  • Diversificación de las imágenes en la sociedad mercantil
    1000

    Diversificación de las imágenes en la sociedad mercantil

    Las imágenes son más valoradas por su valor estético y aparece el término "artístico".
    Las imágenes por habitante siguen siendo bajas.
    Se diferencia entre imágenes de taller (en serie) y de artista.
  • Comienzo de la edad moderna, independencia del artista y nuevas técnicas pictóricas
    1500

    Comienzo de la edad moderna, independencia del artista y nuevas técnicas pictóricas

    Se crean nuevos géneros artísticos aunque hay menos innovaciones.
    En esta época se incrementa la población y con ello las imágenes por habitante, lo que hace que sean más baratas.
    Aparecen la imprenta, la prensa, el libro...
  • La revolución del grabado
    1500

    La revolución del grabado

    Permite obtener muchas copias idénticas de una misma imagen.
    Extensión de la prensa.
    La imagen obtiene más calidad.
  • Grabado en cobre.
    1500

    Grabado en cobre.

    Las planchas son más resistentes, con lo que se hacen grandes avances en la imagen.
    La población aumenta y con ello las imágenes por persona.
    Se perfeccionan las técnicas de imagen y la publicidad se vuelve un medio muy importante.
  • La imagen y la revolución industrial

    La imagen y la revolución industrial

    Se mecanizan las técnicas de impresión volviendo la imagen más asequible.
    Aparecen la caricatura y el color.
  • Diversificación de procedimientos

    Diversificación de procedimientos

    Se crean más técnicas y la imagen se vuelve más asequible.
  • Cultura de masas

    Cultura de masas

    La tecnología se vuelve más compleja y más cara.
    Se crean canales artificiales.