-
Las primeras imágenes se encuentran en las pinturas ruprestres donde el hombre daba sus primeros pasos y alzaba su esistencia a través del dibujo que simbolizaba la suerte a la hora de cazar o el paso de la adolescencia hasta la adultez.
-
En esta imagen se representa el arte egipcio y se puede observar a dos dioses:
El de la izquierda, Anubis:(Cabeza de chacal). Dios de la momificación y guía de los muertos en el juicio de Osiris.
El de la derecha, Isis:(Jeroglífico sobre su cabeza). Esposa-Hermana de Osiris. Diosa de la fertilidad, del amor y de la magia. -
Podemos observar una cerámica. Pintura sobre vasija, hacia 500 a. C. en el que podemos observar ya un movimiento claro.
-
Estos decoraban sus villas con frescos de bodegones, mitos, paisajes, etc. Además de decorar las Iglesias. Es un Mosaico de la batalla de Isos, Casa del Fauno, Pompeya.
-
En estos tiempos la Iglesia tenía un gran poder político además de que los monjes eran los únicos que sabían leer y escribir. Escribian los libros de la época, los cuales eran escasos y muy valiosos y el clero se dedicaba a la educación. Beato de Osma. La victoria del cordero (escena del Apocalipsis).
-
La perspectiva se convierte en la estructura del espacio, la luz en la realidad física y los volúmenes y masas confieren la concreción de los objetos y las cosas se juega con la luz y del movimiento ya se tiene un gran uso y conocimiento. Anunciación con San Emigdio
Pintura de Carlo Crivelli (1486) -
En estos tiempos se inventó un procedimiento para hacer fotografías lo que supuso una reproducción de la imagen instantanea y barata. Fotografía de J. Laurent, hacia el año 1875, de la Torre Nueva de Zaragoza.