-
Gobierno de monarquía.
Es hereditario y dinastías imperiales.
El Rey es representante del cielo y Señor absoluto de los hombres.
Reino de Zhou con principios independientes y muchas innovaciones, período llamado "Primaveras y Otoños". -
Se dieron dos organizaciones políticas: la espartana y la ateniense, fueron los primeros en tener un gobierno democrático.En Atenas el gobierno se conformaba por los Magistrados, la Asamblea y el Consejo de los quinientos. Las ciudades-Estado tenían gobiernos olárquicos y se dividián las tareas así: la Diarquía, los magistrados, la gerusía o consejo de ancianos y la Apella o asamblea de ciudadanos.
-
Gobierno monárquico, habían dos clases sociales: los patricios y la plebe.
En 506 a C, a 200 a. C.. aparece la República como forma de gobierno, luego empieza el Imperio monárquico que termina en el 476 d. de C.
El derecho público era en forma limitada, aún después del cristianismo. -
Estados despóticos o teocrático, también había monarquía absoluta y hereditaria.
en Persia había divisiones de territorios en satrapías y se castigaba al sátrapa con el que el pueblo estaba descontento.
En Egipto al monarca se le llamaba faraón y tenía a los funcionarios, gobernadores y militares que lo ayudaban.
los consideraban a los faraones como dioses.
Siria estuvo ocupada por los egipcios, asirios, babilónicos, hititas. -
Inicia después de la caida del Imperio Romano Occidental con Carlo Magno y finaliza en el descubrimiento de América en 1452.
Desaparece el monismo políticfo y se acentúa el dualismo en la época feudal, nacen los Señorios o Señores Feudales que descentralizan el poder y el rey es casi igual que los señoríos, luego nace la burguesía. -
Se une el Estado, territorio y administración. el dualismo cambia por el absolutismo.
Orden jurídico que regula al Estado con los individuos.La razón humana como centro del universo, Estado por encima de la iglesia. Estado busca el bien común.