Th

Evolución de la Historia del Arte

  • PALEOLÍTICO
    8000 BCE

    PALEOLÍTICO

    EL HOMBRE VA ADAPTÁNDOSE AL MEDIO NATURAL, A SU FAUNA. HABITA EN CUEVAS Y ZONAS NATURALES CERCANAS A LOS RÍOS. UTILIZA ÚTILES COMO FLECHAS, HACHAS, ECT. LAS MANIFESTACIONES QUE DESTACAN EN ESTE ETAPA SON LAS PINTURAS PARIETALES O RUPESTRES Y LAS ESCULTURAS DE VENUS.
  • NEOLÍTICO
    5000 BCE

    NEOLÍTICO

    EL HOMBRE DESCUBRE LA AGRICULTURA Y EMPIEZA A VIVIR CERCA DE LOS RÍOS. SURGE EL SEDENTARISMO. LA MANIFESTACIÓN MÁS IMPORTANTE DE ESTE ARTE SON LOS MEGALITOS.
  • EDAD DE LOS METALES
    3500 BCE

    EDAD DE LOS METALES

    EL NOMBRE DE ESTA ETAPA HACE REFERENCIA A LOS TIPOS DE METALES QUE PREDOMINABAN EN DETERMINADA ÉPOCA: COBRE , BRONCE, HIERRO...
  • ARTE PREHISTÓRICO
    3300 BCE

    ARTE PREHISTÓRICO

    ES EL PERÍODO DE TIEMPO QUE VA DESDE LA APARICIÓN DEL HOMO SAPIENS SAPIENS HASTA LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA.
    EN ARTE DESTACAN LAS PINTURAS RUPESTRES.
  • ARTE EGIPCIO
    2700 BCE

    ARTE EGIPCIO

    LOS EGIPCIOS CREÍAN EN LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE. ES UN ARTE DE CARÁCTER RELIGIOSO. DESTACAN LAS TUMBAS Y LOS TEMPLOS.
    UTILIZACIÓN DE PIEDRAS DE GRANDES DIMENSIONES Y ESTRUCTURAS ADINTELADAS.
  • ÍBEROS
    500 BCE

    ÍBEROS

    VIVIERON EN POBLADOS AMURALLADOS ASENTADOS EN COLINAS. TENÍAN MONEDA PROPIA. ERAN GRANDES ARTESANOS: ESPADAS DE HIERRO, OBJETOS DE CERÁMICA. LO QUE MÁS SE CONSERVA ES SU ESCULTURA.
  • CELTAS
    500 BCE

    CELTAS

    PUEBLO QUE VIVÍA EN POBLADOS FORTIFICADOS FORMADOS POR CABAÑAS CIRCULARES.
    ERAN ESPECIALISTAS EN LA FABRICACIÓN DE OBJETOS DE METAL.
  • FENICIOS
    500 BCE

    FENICIOS

    FUERON EXCELENTES NAVEGANTES, HÁBILES COMERCIANTES, FAMOSOS ARTESANOS Y DESTACADOS CONSTRUCTORES DE BARCOS
  • Period: 218 BCE to 711

    ARTE ROMA

    SU ARTE TIENE ANTECEDENTES EN EL ARTE ETRUSCO. PREOCUPA LA FUNCIONALIDAD DEL ARTE.
    UTILIZAN EL ARCO Y LA BÓVEDA.
    ADOPTARON TAMBIÉN LA COLUMNA (ORDEN CORINTIO - TOSCANO) Y EL ARQUITRABE.
    APORTACIÓN DEL CEMENTO LO QUE LES DEJA REALIZAR GRANDES CÚPULAS.
    INTRODUJERON GRANDES EDIFICIOS: TEMPLOS, TEATROS, ANFITEATROS, CIRCOS, TERMAS , BASÍLICAS, ACUEDUCTOS Y MONUMENTOS.
    EN ESPAÑA FUNDARON CIUDADES COMO TARRAGONA Y MÉRIDA.
  • Period: 12 BCE to 100 BCE

    ARTE GRIEGO

    RELIGIÓN POLITEÍSTA. CONSTRUYEN GRANDES TEMPLOS SITUADOS EN LA PARTE MÁS ALTA DE LA ACRÓPOLIS.EL TEMPLO SE DIVIDE EN TRES PARTES: NAOS, PRONAOS Y OPISTODOMO.
    LA MAYOR APORTACIÓN DEL ARTE GRIEGO SON LAS COLUMNAS. TRES ÓRDENES: DÓRICO, JÓNICO Y CORINTIO. PERÍODO ARCAICO: S XII HASTA V A.C.
    PERÍODO CLÁSICO: ABARCA LOS SIGLOS V Y IV A.C.
    PERÍODO HELENÍSTICO: COMPRENDE DESDE FINALES DEL SIGLO IV A . C. HASTA EL AÑO 100 AC.
  • Period: 1 BCE to 500

    ARTE CLÁSICO

    COMPRENDE EL CONJUNTO DE MANIFESTACIONES DE ARTE GRIEGO Y ARTE ROMANO
  • ARTE PALEOCRISTIANO
    313

    ARTE PALEOCRISTIANO

    SE DA EN EUROPA OCCIDENTAL. DEBIDO A LA PERSECUCIÓN DEL CRISTIANISMO, LOS CRISTIANOS SE REÚNEN DE FORMA CLANDESTINA Y ENTIERRAN A SUS MUERTOS EN LUGARES SECRETOS, SURGEN ASÍ LAS CATACUMBAS ( DESTACAN LAS CATACUMBAS DE DOMITILIA EN ROMA).
    TRAS EL EDICTO DE MILÁN EL CRISTIANISMO SALE A LA LUZ Y COMIENZA A EXPANDIRSE. LA PRINCIPAL COSTRUCCIÓN CRISTIANA DE ESTA ETAPA SON LAS BASÍLICAS Y LOS MAUSOLEOS.
  • ARTE BIZANTINO
    395

    ARTE BIZANTINO

    TRAS LA DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO EN DOS POR EL EMPERADOR TEODOSIO, EL IMPERIO DE ORIENTE TOMA COMO CAPITAL CONSTANTINOPLA.
    TRAS LA CAÍDA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE EN EL 476, EL IMPERIO DE ORIENTE ES EL ENCARGADO DE LA DIFUSIÓN DEL LEGADO CULTURAL.
    EN ARQUITECTURA DESTACA LA CREACIÓN DEL CAPITEL CON CIMACIO Y LA UTILIZACIÓN DE LA PLANTA CENTRAL. LA MANIFESTACIÓN MÁS DESTACADA DE ESTA ARQUITECTURA ES LA BASÍLICA DE SANTA SOFÍA EN CONSTANTINOPLA.
    EN ESCULTURA ENCONTRAMOS LA VIRGEN HODOGETRÍA.
  • ARTE VISIGODO
    507

    ARTE VISIGODO

    LOS VISIGODOS CREARON SU REINO EN ESPAÑA ALREDEDOR DEL AÑO 507 Y ESTABLECIERON SU CAPITAL EN TOLEDO. SE TRATA DE UN PUEBLO DE BAJO NIVEL CULTURAL Y ARTÍSTICO POR ELLO COPIAN EL ARTE ROMANO. NO OBSTANTE DESTACARON EN LA ORFEBRERÍA ( DESTACAN LAS CORONAS VOTIVAS).
    EN CUANTO A ARQUITECTURA, LAS MANIFESTACIONES MÁS DESTACADAS SON LAS BASÍLICAS/ IGLESIAS, COMO POR EJEMPLO, LA DE SAN JUAN DE LOS BAÑOS EN PALENCIA.
  • Period: 507 to 1000

    ARTE PRERROMÁNICO

    TRAS LA CAÍDA DE ROMA LOS PUEBLOS BÁRBAROS LLEVAN A CABO INVASIONES EN EUROPA. LA MAYORÍA DE ESTOS RECURRIERON A LAS FORMAS ARTÍSTICAS QUE SE IBAN ENCONTRANDO EN LOS LUGARES QUE IBAN CONQUISTANDO.
    EN ESPAÑA DESTACAN LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS:
    - ARTE VISIGODO
    - ARTE CAROLINGIO
    - ARTE ASTURIANO
    - ARTE MOZÁRABE
  • ARTE ASTURIANO
    711

    ARTE ASTURIANO

    CON LA INVASIÓN DE LOS MUSULMANES EN EL 711 SOLO ALGUNOS NOBLES VISIGODOS DE ASTURIAS CONSIGUIERON RESISTIR ESTABLECIENDO EN OVIEDO SU CAPITAL. ESTO DIO LUGAR AL FLORECIMIENTO DEL ARTE ASTURIANO.
    DICHO ARTE SE CARACTERIZA POR LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS PEQUEÑOS Y AUSTEROS DE PLANTA BASILICAL DE TRES NAVES Y BÓVEDAS DE CAÑÓN SOBRE ARCOS FAJONES. PODEMOS DESTACAR LAS BASÍLICAS DE SANTA MARÍA DEL NARANCO Y SAN MIGUEL DEL LILLO EN OVIEDO.
  • ARTE MOZÁRABE
    711

    ARTE MOZÁRABE

    EL ARTE Y LA CULTURA MOZÁRABES SON EL RESULTADO DE LA FRUCTÍFERA RELACIÓN ESTABLECIDA ENTRE CRISTIANOS Y MUSULMANES.
    LA ARQUITECTURA MOZÁRABE SE CARACTERIZA POR LA UTILIZACIÓN DE UN ARCO DE HERRADURA ALGO CERRADO Y ENMARCADO EN UN ALFIZ, Y EL USO DE BÓVEDAS DE NERVIOS Y GALLONADAS. EN ANDALUCÍA ENCONTRAMOS LA IGLESIA RUPESTRE DE BOBASTRO EN ARDALES ( MÁLAGA)
    DESTACAN POR OTRO LADO LAS PINTURA DE MINIATURAS.
  • ARTE HISPANOMUSULMÁN
    711

    ARTE HISPANOMUSULMÁN

    CON LA LLEGADA A LA PENÍNSULA IBÉRICA DE LOS MUSULMANES EN EL 711 SE DESARROLLA UN ARTE ISLÁMICO QUE SIGUE LAS NORMAS Y PRECEPTOS MORALES DE LA RELIGIÓN DE MAHOMA. DEBIDO A ESTE MOTIVO LAS REPRESENTACIONES HUMANAS Y ANIMALES ESTABAN PROHIBIDAS POR ELLO LO MÁS IMPORTANTE DE ESTE ARTE ES LA ARQUITECTURA.
    SE CARACTERIZA POR SER UN ARQUITECTURA PRÁCTICA, CON MATERIALES POBRES, DONDE LOS QUE MÁS DESTACA ES LA DECORACIÓN SOBRE TODO CON AZULEJOS Y CELOSÍAS.
    EN ANDALUCÍA SE DISTINGUEN VARIOS PERÍODOS.
  • ARTE CAROLINGIO
    901

    ARTE CAROLINGIO

    FUE IMPULSADO POR EL EMPERADOR CARLOMAGNO. FUE UN INTENTO DE RENOVACIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO ROMANO.
    CARLOMAGNO CONVIRTIÓ AQUISGRÁN EN UNO DE LOS MAYORES CENTROS CULTURALES DEL IMPERIO.
    SE CONSERVAN POCAS CONSTRUCCIONES, DESTACA LA IGLESIA DE CORVEY (HESSEN) Y ALGUNA PIEZA DE ORFEBRERÍA COMO EL ALTAR DE SAN AMBROSIO.
  • ARTE ROMÁNICO
    1000

    ARTE ROMÁNICO

    SE TRATA DE UNO DE LOS PRIMEROS ARTES CON ALCANCE EUROPEO. ES UN ARTE DE CARÁCTER CRISTIANO. DESTACAN LA CONSTRUCCIÓN DE IGLESIAS Y MONASTERIOS, COMO EL MONASTERIO DE SILOS.
    LA DECORACIÓN ROMÁNICA SE CENTRA SOBRE TODO EN LAS PORTADAS DE LAS IGLESIAS. UN EJEMPLO ES EL PÓRTICO DE LA GLORIA DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
  • ARTE GÓTICO
    1100

    ARTE GÓTICO

    EL ARTE GÓTICO NACE EN FRANCIA Y DE AHÍ SE EXTIENDE AL RESTO DE EUROPA.
    ESTE ARTE DESARROLLA MÁS EN LAS CIUDADES, FRENTE AL ROMÁNICO QUE ERA MÁS RURAL.
    LA LUZ TOMA PROTAGONISMO, ENTRA EN EL EDIFICIO A TRAVÉS DE ALTAS VIDRIERAS, ENORMES ROSETONES Y TRACERÍAS CALADAS.
    SE DEJA DE UTILIZAR EL ARCO DE MEDIO PUNTO Y SE PASA A UTILIZAR EL ARCO OJIVAL O APUNTADO.
    SE CARACTERIZA POR LA VERTICALIDAD.
    DESTACA LA CATEDRAL DE NOTRE DAME EN PARÍS
  • ARTE RENACENTISTA
    1400

    ARTE RENACENTISTA

    SURGE EN ITALIA S.XV Y DESDE ALLÍ SE DIFUNDE AL RESTO DE EUROPA. CONSISTE EN LA VUELTA AL GUSTO POR LO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA.
    EL HOMBRE ES CONSIDERADO COMO EL CENTRO DEL UNIVERSO.
    LA PRINCIPAL CONSTRUCCIÓN DEL RENACIMIENTO SON LAS IGLESIAS. LAS VIDRIERAS DEL GÓTICO SE SUSTITUYEN POR CRISTALES TRANSPARENTES. DESTACA LA ARMONÍA DE LAS PROPORCIONES Y APARECE LA PERSPECTIVA.
    EN ESCULTURA DESTACA EL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL.
    EN ANDALUCÍA DESTACAN LA CIUDADES DE ÚBEDA Y BAEZA.
  • Period: 1400 to

    ARTE MODERNO

  • ARTE BARROCO
    1500

    ARTE BARROCO

    EL ARTE BARROCO SURGE EN ROMA. TIENE FUNCIÓN PROPAGANDÍSTICA: IGLESIA CATÓLICA Y MONARCAS.
    PREDOMINA EL SENTIMIENTO, LAS EMOCIONES, EL MOVIMIENTO, LA LIBERTAD, ETC.
    EN ARQUITECTURA DESTACA LA UTILIZACIÓN DE LA COLUMNA SALOMÓNICA.
    EN MÁLAGA ENCONTRAMOS ENTRE OTROS EL CAMARÍN DE NTRA. SEÑORA DE LA VICTORIA Y EL PALACIO EPISCOPAL. EN PINTURA HAY DOS FOCOS: SEVILLA Y GRANADINO. DESTACAN PINTORES COMO ZURBARÁN, VELÁZQUEZ Y MURILLO.