-
Medicina tradicional, uso de herbolaria
-
Egipto es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional. Por ejemplo, en Egipto se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran utilizados por los esclavos que se dedicaban a construir las pirámides y esfinges que adornaban la urbe egipcia.
-
Intercambios mercantiles de hierbas medicinales
-
Recopilación de escritos de diferentes culturas
-
El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
-
Desarrollo de la filosofía occidental y preceptos básicos generales.
-
establecio los primeros recipientes de metal, para uso de alimentos
-
Plinio mejor conocido como "el viejo" hacía referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales.
-
Edifica el primer panteón en roma
-
Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
División del imperio romano en imperio oriental y occidental
-
Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
Cambio de enseñanzas cristianas, creencia por Dios respecto a las creencias ortodoxas.
-
Término de época antigua e inicio de edad media temprana,
-
En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Publica el libro mas completo sobre riesgos en las minas
-
Ramazzini sentó un precedente muy importante en materia de salud ocupacional, pero con la naciente industria del siglo XVIII, el interés de los científicos se centró en los aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad después, de manera que la salud ocupacional pasaría por un periodo de latencia hasta finales del siglo XIX.
-
Es en el año de 1802 que nace la primera una ley para proteger la salud y la mortalidad de los aprendices y otros trabajadores de la hilandería y fábricas .
-
se genera el programa del mejoramiento ambiental
-
Se promulga la ley en fabricas
-
Este fue el año en el que se produjeron accidentes y enfermedades laborales.
-
El 1841 surge la primera legislación de fábricas francesas, sobre el empleo de niños en las empresas industriales, fábricas y talleres que utilizaban fuerza motriz o que trabajaban sin interruptores.
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres. En Manchester las máquinas operaban sin protección. Y no sería hasta 1877 que se ordenó colocar resguardos a las máquinas.
-
Se inició una legislación sanitaria para la industria.
-
se interesan por los derechos de los trabajadores. promotores de la sindicalizacion de la fuerza trabajadora.
-
Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
-
Estados unidos crea una ley para notificar accidentes y revuelta de chicago para establecer las 8 horas de trabajo
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
A la par de todos los avances técnicos que hicieron posible el paso al siglo XX con la masificación de las fuentes de energía eléctrica o termodinámica en los hogares y la industria, respectivamente; las teorías y concepciones sobre la administración del trabajo también pusieron su cuota en el proceso de formalización de la seguridad que culminó en la institucionalización de la seguridad industrial.
-
comienza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles que en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
Funadación de la OMS
-
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
SILICOSIS por enfermedad industrial
-
se ha invertido dinero en la difusion de normas de seguridad y en la ispeccion diversa de empresas