-
Aportación de la medicina tradicional a través de la hierbas, principios de herbolaria.
-
Generaron las instrucciones de Shuruppak, normas para preservar características y conductas dentro de la sociedad.
-
Se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran utilizados por los esclavos que se dedicaban a construir las pirámides y esfinges que adornaban la urbe egipcia.
-
Intercambio mercantil de productos, gracias a ellos, otras culturas conocieron diferentes tipos de hierbas medicinales y otros productos que beneficiaron la salud.
-
Recopilación de escritos de diferentes culturas
-
Hipócrates padre de la medicina realiza estudios sobre enfermedades laborales.
-
Desarrollo de la filosofía occidental y preceptos básicos, generales.
-
Intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
Estableció los primeros recipientes de hierro (metal) para el uso de alimentos.
-
Plinio "El Viejo ”, un medico romano. Hizo referencia a los peligros inherentes en el manejo del zinc y del azufre y propuso lo que pueden haber sido el primer equipo de protección respiratoria, fabricado con vejigas de animales, que se colocaban sobre la boca y nariz para impedir la inhalación de polvos.
-
Edifica el primer panteón en Roma, que aportó a la seguridad pública.
-
Estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
-
Cambio y surgimiento de la creencia de Dios a las creencias Ortodoxas.
-
-
Ordenanzas, definen la seguridad de la clase trabajadora.
-
Se creó la que hoy se considera la primera publicación de higiene industrial, un folleto que hablaba de enfermedades ocupacionales y lesiones de los trabajadores.
-
Publica el libro más completo sobre la seguridad en las minas.
-
Elemento sobra la salud ocupacional, se centró en los aspectos técnicos del trabajo.
-
Edicto de protección contra accidentes
-
Nace una ley para proteger la salud y la mortalidad de los aprendices y otros trabajadores de la hilandería y fabricas.
-
Se genera el programa de mejoramiento ambiental
-
-
Produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales.
-
Surge la primera legislación de fabricas francesas, sobre el empleo de niños en las empresas industriales, fabricas y talleres que utilizaban fuerza motriz o que trabajaban sin interruptores.
-
En Manchester se comenzaron a utilizar materiales para proteger a las mujeres
-
Promotores de la sindicalización de la fuerza trabajadora.
-
Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas
-
La federación de Alemania del norte promulgó la protección social de los trabajadores contra los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
-
Funda el primer instituto de higiene en Munich, Alemania
-
Massachusetts fue el primer estado que adoptó una ley para la prevención de accidentes en las fabricas.
-
Adoptó una ley para hacer obligatoria la notificación de accidentes.
4 de mayo, revuelta de Chicago que establece las 8 jornadas de trabajo. -
Se generaliza la legislación que promueve en todo el mundo la seguridad contra los riesgos laborales
-
Primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Institucionalización de la seguridad industrial.
La Universidad de Harvard fue la primera en otorgar un título a un Licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo -
Tratado de Versalles
-
Primer servicio de seguridad y accidentes
-
-
Reducción de costos y riesgos laborales
-
Se publica en E.U.A. “La Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional” cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y agradables lo cual permitirá preservar sus cuerpos.
-
Los mineros solicitaban indemnización (silicosis) por enfermedad profesional
-
Concientización e interés de empresarios y trabajadores en seguridad en el trabajo (decretos de la OIT)
-
Inversión de recursos en la difusión de normas de seguridad e inspección periódica de empresas, a través de diversos organismos de control.
-
Se desarrollaron nuevas medidas de higiene
-
Declarada pandemia mundial, cambió el sistema de trabajo y por lo tanto la seguridad e higiene de los mismos.