-
El término “cámara” se comenzó a utilizar en el año 1040 para designar una habitación con un pequeño orificio en una o más paredes, lo que propiciaba que los haces de luz traspasaran por él y proyectaran en su interior una imagen de la escena exterior.
-
Linder Gert determina que el nacimiento de la cámara oscura, se da con Leonardo Davinci
-
Publicada de la cámara oscura esta contenida en la obra De Radio Astronómico et Geométrico Liber del fisico y matematico holandes Reiner Gemma Frisius.
-
Inserción de una lente biconvexa en la apertura para formar una imagen mas brillante.
-
A las que se le incorporo una lente simple, con lo que se obtuvo una imagen mas brillante.
-
Danielle Báraro, un noble veneciano, en su obra La Practica della perspectiva menciono que añadiendo diafragmas de varios tamaño podía obtenerse una imagen nítida.
-
Continúa Germsheim indicando que la primera camara réflex fue descrita e ilustrada por Johan Christoph Sturm, en su obra Collegium Experimentale.
-
Nicepore Niepce logro registrar las primeras imágenes obtenidas de la cámara oscura, lo que dio origen a una técnica que iba a revolucionar el mundo.
-
En este año se obtuvo la primera fotografía sobre una placa de peltre; para tal efecto se utilizo una cámara construida por Charles Chevaler, tardo 8 horas para la impresión.
-
Empezaron a retratar a los delincuentes con fines identifivativos.
-
En 1920 se hallaron archivos de la Sureté Publique, de cuatros daguerrotipos obtenidos de una prisión en los años 1843 y 1844. Habían fotografías de cuatro individuos de frente y sentados con las manos apoyadas sobre las rodillas.
-
Por lo que respecta al continente Americano, un capitán de apellido Lees, introdujo en California la toma de fotografías a delincuentes con ayuda de fotógrafos profesionales.
-
Fue la primera ocasión que se utilizó la fotografía como evidencia en un proceso norteamericano.
-
La luz de magnesio investigada por Bunneseny Roscoe, se impuso en la fotografía debido a su menor costo.
-
Allan Pinkerton utilizo por primera vez la fotografia como un documento veraz para la resolución de casos.
-
Alphonse Bertillon, joven escribiente en la Prefectura de París, aplica por vez primera la fotografía forense para situar y fijar el lugar de un crimen.
-
se utilizó por vez primera en el caso de un hecho de tránsito terrestre
-
En 1880 y 1890 se construyeron una gran variedad de tipos de cámaras para trabajar sobre placas secas, película cortada y películas de rollo. Gernsheim enlista tres tipos, cámara de almacén, cámara de recambio y cámara réflex.
-
El F.B.I. dio origen a la Unidad de Fotografía de dicho Buró, procediendo a digitalizar por vez primera la imagen. Este proceso empezo de 1935 a 1979
-
Tanto en EE.UU y Europa el uso de la fotografías ha sido frecuente, México fue el primer país que implantó la fotografía a colores en la investigación criminalística, debido al doctor Rafael Moreno González y Julio Tiburcio Cruz quien era jefe del laboratorio fotográfico.
-
El Laboratorio deja de ser un departamento de la Policía Judicial y se convierte en la Dirección de Servicios Periciales empiezan por utilizar la fotografía en color y el revelado de diapositivas
-
Se convierte la dirección general en coordinación de servicios periciales. Muchos peritos empezaron a especializarse en fotografía forense
-
La fotografía es algo indispensable para la Criminalistica, se usa como prueba irrefutable y un testimonio totalmente objetivo de los hechos.