-
Fue el comienzo de la estadística, también fueron encontrados datos importantes. También fueron se hizo un censo de las tierras con el objeto de verificar un nuevo reparto.
-
se hicieron muy pocas operaciones estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia, compiladas por Pipino el breve y por Carlomango en los años 758 y 762, respectivamente. En Francia se realizaron algunos censos parciales de siervos durante el siglo IX.
-
Guillermo el conquistador recopilò el libro de gran catastro, un documento de la propiedad, extenciòn y valor de las tierras de Inglaterra.
-
comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos.
-
en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad, en Francia mas o menos por la misma época, la ley exigía a los clérigos registrar los bautismo, fallecimientos y matrimonios.
-
Sebastian Muster realizo una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instituciones sociales, comercio y poderío militar de Alemania.
-
El brote de peste que apareció a fines del siglo XVI, el gobierno ingles comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos. Esa costumbre continuo muchos años, y en 1632 los llamados cuentas de mortalidad ya contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
uso documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el numero de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabria esperar.
-
sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las campañas de seguros.
-
Acuño en 1760 la palabra estadística que extrajo del termino italiano statista (estadística).
-
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desatollada por Laplace, Gauss y Legendre.
-
El ministro del interior francés publica el primer censo general de población, desarrolla los estudios industriales de las producciones y los cambios, haciéndose sistemáticos durante las dos terceras partes del siglo XIX.