Stockfoto 27189947 s

EVOLUCIÓN DE LA ESTADÍSTICA

  • Comienzos de la Estadística (AC)
    3050 BCE

    Comienzos de la Estadística (AC)

    En el antiguo Egipto , faraones lograron recopilar datos relativos a la población y la riqueza del país; de acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro se hizo con el objetivo de preparar la construcción de pirámides. Ramsés II hizo un censo de las tierras con el objeto de verificar un nuevo reparto.
  • Carlomagno (DC)
    762 BCE

    Carlomagno (DC)

    Durante el siglo IX se realizaron en Francia algunos censos parciales a siervos. También estuvo en la caída del imperio Romano con Pipino.
  • Caída del imperio Romano
    758

    Caída del imperio Romano

    Se realizaron muy pocas operaciones estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia, compiladas por Pipino el breve.
  • Guillermo el Conquistador
    1086

    Guillermo el Conquistador

    Recopiló el Domesday Book o libro del Gran Catastro, un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra. Esa obra fue el primer compendio estadístico. además fue uno de los que trato de revivir la técnica romana.
  • El renacimiento
    1300

    El renacimiento

    Durante los siglos XV, XVI y XVII hombres como Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y Rene Descartes, Hicieron grandes operaciones al método científico.
  • Gobierno Inglés (Fines de la década)
    1500

    Gobierno Inglés (Fines de la década)

    Comenzaron a publicar estadísticas semanales de los decesos.
  • La peste
    1532

    La peste

    Empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones debido al temor que Enrique VII tenia.
  • Alemán Sebastián Muster
    1540

    Alemán Sebastián Muster

    Realizo una compilación estadística de los recursos nacionales comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Durante el siglo XVII Aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativos y amplió los campos de la inferencia y la teoría estadística.
  • Estadística Demográfica

    Estadística Demográfica

    Los eruditos del siglo XVII demostraron especial interés por la estadística demográfica , necesitaban conocer las riquezas monetarias y el potencial humano de sus respectivos países.
  • Bills Of Mortality (cuentas de mortalidad)

    Bills Of Mortality (cuentas de mortalidad)

    Contenían nacimientos y fallecimientos por sexo.
  • El capitan John Graunt

    El capitan John Graunt

    Usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimiento de varones y mujeres.
  • El primer empleo de los datos estadísticos

    El primer empleo de los datos estadísticos

    estuvo a cargo de Gaspar Neumann, un profesor alemán que vivía en Breslau. Este investigador se propuso a destruir la antigua creencia popular de que en los años terminados en siete moría mas gente que en los restantes y para lograrlo hurgó en los archivos parroquiales de la ciudad.
  • Dos conceptos  matemáticos

    Dos conceptos matemáticos

    En el período de 1800 y 1820 se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace Y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.
  • Correlación

    Correlación

    A finales del siglo XIX,Sir Francis Gastón ideó el método conocido por correlación, que tenia por objeto medir la influencia relativa de los recursos sobre las variables.