Evolución de la escuela y el papel del maestro

  • Plan de estudios para docentes

    Plan de estudios para docentes

    Decreto N° 1 de 1826; por medio del cual se organizan planes de estudio y se inicia preparación de maestros:
    *Se crean escuelas normales para formación de maestros siguiendo el método lancasteriano.
    *Creación de escuelas
    *Plan de estudio que fundamenta la instrucción
  • Period: to

    Organización de las universidades

    Primer intento formal por reglamentar la organización de las universidades; solo hasta 1830 empieza a funcionar con sedes en Bogotá, Caracas y Quito
  • Reforma conservadora tradicional

    Reforma conservadora tradicional

    Mariano Ospina Rodríguez como ministro del interior, encabezó la reforma educativa de 1842, la cual pretende:
    -Ceñir al estudiante a un conductor disciplinar severo, apegado a las costumbres y la moralidad.
    -En la dirección de la universidad se debe agregar al clero
    -Organización conservadora de la enseñanza
  • Fuente suprema de autoridad

    Fuente suprema de autoridad

    Los jesuitas (expulsados ​​por la corona española desde 1767) regresaron para tomar en sus manos la educación. Se centraliza la administración pública y se distingue la escuela pública de la privada
  • Esparciendo educación

    Esparciendo educación

    A partir de la escolarización se pretendía hacer llegar la cultura a los rincones mas recónditos del país, y por vez primera se dispone la educación gratuita y neutral
  • Ley orgánica de educación

    Ley orgánica de educación

    Ley 39 de 1903 sobre instrucción pública, reafirma lo escrito en la constitución de 1886 y agrega:
    -División entre educación primaria, secundaria y profesional.
    -Creación de escuelas normales por capital de departamento, una para hombres y otra par mujeres.
  • Decreto 227 para escuelas

    Decreto 227 para escuelas

    Por el cual se dictan disposiciones sobre la enseñanza secundaria de señoritas; reforma educación primaria y secundaria.
  • Escuela superior femenina

    Escuela superior femenina

    Mediante el decreto 3128 se crea la escuela superior de orientación rural femenina
  • Plan de estudios para primaria

    Plan de estudios para primaria

    Decreto 1710 por el cual se adopta el plan de estudios de la educación primaria Colombiana.
  • Formación de bachilleres

    Formación de bachilleres

    Carlos Lleras Restrepo mandatario nacional en 1970 creo los Institutos de Educación Media y Diversificada INEM; como una herramienta indispensable de la educación formal y encaminado hacia la formación de bachilleres técnicos.
  • El maestro es el todo

    El maestro es el todo

    Este maestro tiene la característica de impartir conocimientos sencillos a los alumnos. Asegurarse de que este último no tiene ningún punto de vista no disipará las dudas.
  • El maestro y la evaluación

    El maestro y la evaluación

    El profesor enseña el contenido y el alumno lo repite de la forma en que el profesor le enseñó, por lo tanto, la evaluación se basa en su memoria.
  • Reflexión de técnicas docentes

    Reflexión de técnicas docentes

    Dado que muchos estudiantes se desempeñaron de manera desproporcionada, pudo realizar investigaciones e implementar nuevas tecnologías con la esperanza de que los cambios importantes condujeran a la educación.
  • Nuevos cambios

    Nuevos cambios

    Se implementa el uso de materiales diversos y se organizan actividades para el aula de clase. Lo cual permite a los alumnos empezar a despertar su interés por los conocimientos.
  • Clases mas dinámicas

    Clases mas dinámicas

    Las lecciones dinámicas están diseñadas para animar a los estudiantes a aportar sus ideas e hipótesis, lo que despierta nuevos comportamientos de debate en el aula.
  • Tradicionales VS Conductistas

    Tradicionales VS Conductistas

    Los maestros tradicionales cuando notan que las habilidades conductuales están dando óptimos resultados, refuerzan su metodología del terror para fortalecer sus habilidades y continuar con su proceso.
  • Conductuales ganando terreno

    Conductuales ganando terreno

    El enfoque tradicional empieza a extinguirse y estos inician adoptando algunos procesos conductuales, ya que, el alumnado ha mostrado mayor avance y se notan mas comprometidos con el proceso académico escolar.
  • Buen camino docente

    Buen camino docente

    Aunque se debe trabajar más duro para garantizar que este proceso continúe evolucionando, y con esto mismo se evidenciar más resultados en la vida de cada niño y niña que está en nuestras manos.
  • Educación de calidad

    Educación de calidad

    Avanzando así hacia la meta del Gobierno Nacional “Educación de Calidad, el Camino para la Prosperidad”, que busca mejorar la calidad educativa y cerrar las brechas de la inequidad.
  • Escuela en la actualidad

    Escuela en la actualidad

    En la actualidad, la escuela es considerada como la forma de vida de la comunidad, es decir, la escuela transmite aquellos aprendizajes y valores que se consideran necesarios en la comunidad y que llevan a los alumnos a utilizar y mejorar sus capacidades en beneficio tanto de la sociedad como en el suyo propio
  • Concepto docente en la actualidad

    Concepto docente en la actualidad

    La persona que cumple el rol docente se encarga de educar a otras. En el sentido más básico, brindar educación consiste en suministrar información y desarrollar explicaciones para que los alumnos estén en condiciones de asimilar los contenidos. El rol docente, por otra parte, implica la transmisión de valores.