Alianza primero lo primero juntos por primera infancia

EVOLUCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL EN COLOMBIA

  • JARDINES INFANTILES NACIONALES
    1 CE

    JARDINES INFANTILES NACIONALES

    Se realiza la creación de los Jardines Infantiles Nacionales bajo el Ministerio de Educación Nacional.
  • ÉPOCA DE LA COLONIA
    1 CE

    ÉPOCA DE LA COLONIA

    La educación era considerada la enseñanza de leer y escribir al mismo tiempo que se inculcaba la religión católica y el latín.
  • EDUCACIÓN GRATUITA
    1 CE

    EDUCACIÓN GRATUITA

    El congreso de la república declara que la educación primaria fuera gratuita y obligatoria.
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
    1 CE

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

    Para este año la educación en Colombia es regulada por el Ministerio de Educación Nacional.
  • DIVISIÓN DE LA ENSEÑANZA
    1 CE

    DIVISIÓN DE LA ENSEÑANZA

    La ley 389 de 1.903 reglamentada por el decreto 491 de 1.904, divide la enseñanza en cinco grandes bloques:
    Primaria, Secundaria, Industrial, Profesional, Artística y la dispone bajo los parámetros de la religión católica.
  • EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA
    1 CE

    EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Se estableció que la educación primaria seria gratuita pero no obligatoria, mientras que la educación secundaria si debía ser totalmente obligatoria.
  • ICBF
    1 CE

    ICBF

    Creación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar mediante la ley 75 de 1.968, asistiendo y direccionando los procesos de cuidado, protección,salud y educación de los niños y las niñas.
  • CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PREESCOLAR
    1 CE

    CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PREESCOLAR

    Se crean los Centros de atención Integral mediante la ley 27 de 1.974
  • INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
    1 CE

    INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    Se reglamenta la inclusión de la educación preescolar como el primer nivel del sistema educativo formal por parte del Ministerio de Educación Nacional según el decreto 088 de 1.976
  • POLÍTICA NACIONAL DE ATENCIÓN AL MENOR
    1 CE

    POLÍTICA NACIONAL DE ATENCIÓN AL MENOR

    Se diseña la política de atención al menor que enfoca la atención integral al niño menor de siete años atendiendo aspectos vitales como la salud y los procesos de socializacion.
  • SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR
    1 CE

    SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

    Según la ley 7 de 1.979 se establecen las normas para proteger a los niños y niñas, promover la integración familiar garantizar los derechos del niño y de la niña y ejercer funciones de coordinación de las entidades estatales, relacionadas con los problemas de la familia y del menor.
  • PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
    1 CE

    PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    El Ministerio de Educación Nacional implementa el plan de estudios para la educación preescolar con una concepción de atención integral a la niñez y con la participación de la familia y la comunidad( Decreto 1002 de 1.984)
  • HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR
    1 CE

    HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR

    Diseño e implementaciòn del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar mediante los cuales se brindaría cuidado diurno, alimentación, atención básica en salud y educación preescolar a los niños y niñas menores de siete años.
  • DERECHO DE LA EDUCACIÓN
    1 CE

    DERECHO DE LA EDUCACIÓN

    Con la Constitución Política de 1.991, se propone la educación para todos los ciudadanos colombianos como un servicio y un derecho publico.
  • EDUCACIÓN OBLIGATORIA
    1 CE

    EDUCACIÓN OBLIGATORIA

    Por mandato constitucional la educación es obligatoria desde los cinco y los quince años de edad, debe comprender por lo menos un año de educación preescolar y nueve de educación básica y es responsabilidad del Estado, la Familia y la Sociedad.
  • PROGRAMA GRADO CERO
    1 CE

    PROGRAMA GRADO CERO

    La creación del programa grado cero busca ampliar la cobertura, elevar la calidad educativa y contribuir al desarrollo integral y armónico de todos los niños y las niñas de 5 y 6 años d edad.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

    Se remonta a la época de la colonia, se tenían espacios para enseñar la religión a los indígenas y con ello el idioma español.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Es hasta esta época que se piensa en la escuela como institución estatal que preserva el bien común.
    Esta se convierte en objetivo del estado al proponerse como un derecho.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    SIGLO XIX

    Se proponen diversos sistemas educativos los cuales basan sus principios en la formación del ser humano.
  • Period: 1 CE to 2

    SIGLO XX

    CAMBIOS Y AVANCES EN LA ESCUELA EN COLOMBIA
  • Period: 1 CE to 1 CE

    DECADA DE LOS AÑOS 60

    AVANCES EN LA ESCUELA INFANTIL
  • Period: 1 CE to 1 CE

    DÉCADA DE LOS AÑOS 70

    REFORMAS EDUCATIVAS
  • Period: 1 CE to 1 CE

    DÉCADA DE LOS AÑOS 80

    A finales de la década de los 70 se inician reformas educativas y de condiciones laborales para los docentes que junto con el mejoramiento económico impulsan la educación primaria, logrando reconocer la importancia del ciclo educativo.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    DÉCADA DE LOS AÑOS 90,

    RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
  • POLÍTICA PARA LA PRIMERA INFANCIA
    2

    POLÍTICA PARA LA PRIMERA INFANCIA

    Comprendida desde los 0 hasta los 6 años de edad, con el objeto de abordar a las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y extrema pobreza desde sus años iniciales.
  • CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
    2

    CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    Código de Infancia y Adolescencia que deroga el código del menor, esta ley establece el desarrollo integral de la primera infancia.
    Se entiende por niño y niña las personas entre los 0 y 12 años y por adolescentes las personas entre 12 y 18 años.
  • SECUENCIA FORMATIVA
    2

    SECUENCIA FORMATIVA

    Hasta el año 2.015 se establecen lineamientos de trabajo claros y de implementacion de la política en colegios e instituciones educativas reguladas por el MEN o las secretarias de educación departamentales y se identifica la secuencia formativa del grado Jardín y Transición.
  • Period: 2 to 2

    DÉCADA 2.000 - 2.010

    POLÍTICA PARA LA PRIMERA INFANCIA
  • Period: 2 to 2

    DÉCADA DESDE 2.010 HASTA LA ACTUALIDAD

    ÚLTIMOS AVANCES
  • REVOLUCIÓN FRANCESA EN EL MUNDO

    REVOLUCIÓN FRANCESA EN EL MUNDO

    Durante esta época se llevo a cabo la revolución francesa, la cantidad de gente que ocupaba las ciudades era inmensa.
    Los niños de las clases màs pobres eran considerados como grandes trabajadores obligàndolos desde la edad de 7 años a cumplir con extensas jornadas de trabajo en las minas o en fábricas según la oferta lo requería.
  • LA ESCUELA EN COLOMBIA COMO INSTITUCION

    LA ESCUELA EN COLOMBIA COMO INSTITUCION

    Es hasta la revolución francesa que se piensa en la escuela como institución estatal que preserva el bien común esta se convierte en objetivo del estado al proponerse como derecho.