Evoluciòn de la escritura

  • Escritura mesopotamica
    3500 BCE

    Escritura mesopotamica

    El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este método de conservar operaciones,4 y para finales del IV milenio a. C.,6 ya se había transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre arcilla flexible (escritura cuneiforme). Así, la invención de los primeros sistemas de escritura es más o menos contemporánea con el principio de la Edad del Bronce en la última mitad del IV milenio a. C. en Sumeria.
  • Jeroglíficos egipcios
    3300 BCE

    Jeroglíficos egipcios

    La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • Escrituras elamitas
    3200 BCE

    Escrituras elamitas

    La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio
  • Protoescritura
    3000 BCE

    Protoescritura

    Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella.
  • Jeroglíficos anatolios
    3000 BCE

    Jeroglíficos anatolios

    Se observan pictogramas aislados en la región de Anatolia y Siria a partir de finales del 3000 a. C. y principios del 2000 a. C., en sellos personales, pero éstos solo consisten en nombres y títulos, por lo que no representan una escritura desarrollada.
    La mayoría de los textos actuales se encuentran como inscripciones monumentales de piedra.
  • Escritura cuneiforme
    2700 BCE

    Escritura cuneiforme

    La escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla. A este sistema se incorporó una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando. La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco reemplazada hacia el 2700-2500 a. C.
  • Escritura de India
    2600 BCE

    Escritura de India

    La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.10 No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura (un sistema de símbolos o algo parecido) o si es realmente una escritura de tipo logográfico-silábico de otros sistemas de escritura de la Edad del Bronce.
  • Escrituras cretenses
    1900 BCE

    Escrituras cretenses

    Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (de principios a mediados del II milenio a. C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.
  • Primeros alfabetos semíticos
    1800 BCE

    Primeros alfabetos semíticos

    Los primeros alfabetos puros (más propiamente "abyads", que emparejan un único símbolo a cada fonema, pero no necesariamente un solo fonema a un único símbolo) surgieron hacia el 1800 a. C. en
  • Imprenta
    440 BCE

    Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.