-
El primer testimonio de uso deliberado de métodos técnicos que permitieran cifrar los mensajes fue una técnica conocida como cifrado por transposición que consistía en enrollar un pergamino sobre una estaca (llamada escítala) la cual servía para ordenar las letras y mostrar el mensaje, viene de procedencia Espartana (Grecia)
-
De la Antigua Roma procede el conocido como cifrado César, su uso se atribuye al mismo Julio César. Este cifrado se basa en el desplazamiento de letras y, por tanto, cada letra del texto original se sustituye por otra letra que se encuentra un número fijo de posiciones más adelante en el alfabeto.
-
El desarrollo de los cifrados poli alfabéticos empezó con Leon Battista Alberti. Para facilitar el proceso cifrado/descifrado propone unos artilugios conocidos como "Discos de Alberti"
-
Siguiendo con el Renacimiento, otra de las figuras clave de la criptografía de este período fue el monje alemán Johannes Trithemius que publico un completo tratado sobre esteanografía y codificación llamado Polygraphia.
-
Es una generalización del cifrado de Cesar, con la particularidad de que la clave toma sucesivamente diferente valor. Aunque el cifrado de Vigenère fue considerado seguro durante siglos, el método Kasiski (incidencia de las coincidencias) publicado en 1863, consiguió romperlo.
-
Es una modificación del cifrado de Vigenère, con la
particularidad de que se suma la clave con la inversa de cada símbolo del texto en claro. -
Thomas Jefferson inventó una máquina constituida por 10 cilindros que estaban montados en un eje de forma independiente, en donde se colocaba el alfabeto y al girar los cilindros, quedaba cifrado el mensaje.
-
Usada por los nazis durante la Segunda Guerra mundial inventada por Arthur Scherbius. Consistía en un conjunto de rotores y clavijas que encriptaban y decodificaban los caracteres mientras la configuración de las maquinas fuera la misma.
-
llegaría el primer "avance público" (no dependiente de la NSA) vinculado al mundo de la criptografía. IBM desarrolló el algoritmo de cifrado Data Encryption Standard (DES) que, dos años más tarde, se convertiría en un Federal Information Processing Standard (FIPS 46-3) y se extendería su uso por todo el mundo.
-
Whitfield Diffie y Martin Hellman sentaron las bases de la criptografía asimétrica (clave pública y clave privada) en el artículo "New Directions in Cryptography"
-
Se da a conocer el criptosistema de clave pública más seguro y usado hasta la fecha, el RSA. Sus inventores Ronald Rivest, R. L. Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman pasan a la historia por inventar el mejor algoritmo de aplicación de estas nuevas ideas.
-
El instituto nacional de estándares de la tecnología desarrolla el algoritmo AES (Advance Encrypto Standard) que se usa en la actualidad, 128 bits, encriptados que tardarían billones de años en romperse.