-
Infanticidio como práctica común.
-
Las personas con hándicaps sensoriales de tipo visual se dedicaban a la realización de actividades degradantes en circos y plazas públicas.
-
Dos visiones y planteamientos diferentes:
La primera concepción, maléfica o mítica. La pasividad era la principal respuesta hacia la persona con discapacidad. Un castigo de los dioses.
Por otro lado, el segundo enfoque, más científico y natural, entiende las deficiencias como patologías internas del organismo. -
Fundado en Valencia con la intención de lograr la reinserción social.
-
Impartió en Educación Especial.
-
Estableció la relación causal entre sordera y mutismo.
-
Creó una Orden Religiosa destinada a la Educación de los niños que padecían hándicaps de tipo social .
-
Ampliación de las posibilidades de las personas sordas.
-
Destacó por su constante dedicación con los pobres, abandonados y de la miseria humana.
-
Representado por J.J.Rousseau.
-
Sentó la base de la educabilidad entendiendo que los niños con discapacidad también tenían que ser educados.
-
Clasificación y tratamiento médico de las enfermedades mentales.
-
Discípulo de Pinel.
-
Precursor de la Educación Especial al dedicar su vida a la educación de niños con sordera. Díscipulo de Pinel.
-
Fundador del primer Jardín de Infancia en Alemania.
-
Instituto de jóvenes ciegos de París.
-
El poder político fue asumiendo el interés por el niño y su derecho a la educación como una de sus responsabilidades públicas,dando lugar al nacimiento de la enseñanza.
-
Método para escribir palabras, música y canciones sencillas mediante puntos para el uso de personas ciegas.
-
Plan General de Instruccion Pública
-
Uno de los primeros en afirmar la posibilidad de aplicar sus experiencias en el ámbito de la enseñanza en general.
-
Dio nombre al Síndrome de Down proponiendo la denominación de mongolismo para pacientes que suponía afectados de "degeneración racial".
-
método fue escogido como el mejor y el mas adecuado para personas con déficits visuales.
-
-
Se publica la primera escala de inteligencia para niños entre 3 y 15 años, con sus test permitieron identificar a los alumnos que podían seguir una enseñanza normal y a clasificar a los que no podían seguir una enseñanza normal.
-
enseñanza elemental de los "retrasados mentales".
-
admite tres tipos de diferentes de integración, física, social y funcional.
-
fue un modo de entender la Educación Especial que obligo a la administración educativa desarrollar la integración de alumnos con algún tipo de discapacidad.
-
Real Decreto 334/1985,de 6 de Marzo, para que fuera posible un programa donde se pusiera en marcha la integración escolar.
-
Integración Escolar, aspectos psicopedagógicos.
-
Real Decreto 334/1985 de 6 de Marzo, a los planteamientos y exigencias planteadas
-
se aprobó el Real Decreto 696/1995 de 28 de Abril de ordenación de la educación de los alumnos con necesidades educativas especiales.
-
Dos grupos diferenciados, los llamados "normales" o "anormales".
-
Educación Especial I. Una perspectiva curricular, organizativa y profesional.
-
-
-
-
-
-
-