-
en Colombia, la educación se caracterizó por la baja tasa de escolaridad, la falta de maestros y su escasa o nula
preparación, una alta tasa de analfabetismo, la poca inversión y prioridad en la Iglesia católica. -
La reforma educativa y división de la enseñanza primaria: urbana y rural.
Secundaria: técnica y clásica. -
Marco Fidel Suarez quien fue presidente hizo que la educación se volviera publica y obligatoria.
-
Se reglamenta que todo niño o niña debe recibir un mínimo de educación obligatoria.
-
Se reglamenta que todo niño y niña debe tener educación obligatoria
-
Se garantiza la libertad de enseñanza y permite la secularización
de la educación, es marcada la influencia que la iglesia va a tener hasta finales de la década del ochenta y principios de la del noventa. -
Se crea el consejo superior permanente de la educación, que definiría como una de sus funciones la de ser una comisión de la UNESCO en el país.
-
Aparece la educación superior pública y aparte privada.
-
Aparece el SENA
-
Este movimiento jugo un papel importante en la definición de la educación en el país.
-
Se establecen normas para el ejercicio docente, se establecen grados en el escalafón docente de 1 a 14, según su tiempo de experiencia y estudios realizados.
-
Se establece la educación como un derecho del niño y la niña y se proclama la educación obligatoria entre los 5 y 15 años de edad.