-
En la época de los Mayas siglo XV, era obligación de los padres el enseñar con el ejemplo de tal manera que cuidaban de su comportamiento delante de sus hijos, bajo ninguna circunstancia se les corregía mediante el regaño y mucho menos mediante algún castigo físico. Se les procuraba cuidado y protección dejándolas aprender mediante juegos, música y danza, se les permitía correr, trepar árboles, etc. a fin de que descubrieran sus capacidades físicas.
-
Se fundó la “Escuela Normal de Maestras para Párvulos”, con el fin de formar a las educadoras que tendrían a cargo los Jardines infantiles
-
1532 LOS CONVENTOS Y LA ACCIÓN EVANGELIZADORA:
La organización de los conventos desde su arribo quiso darle un alivio a los indios (así les llamaban) y su labor más importante fue en el ámbito educativo.
Los frailes dominicos enseñaban la doctrina y aliviaban las necesidades de los indígenas; las doctrinas no solo eran aprender la fe cristiana sino también consistía en la enseñanza de diversas letras a leer, escribir y cantar diversos géneros de música. -
Fue creado el Hospicio Nacional de Guatemala por Justo Rufino Barrios. La educación se manifestaba en brindar tanto a los niños procesos de enseñanza como ayudar a los jóvenes para que continuaran su formación, tanto de Gramática, Teología y Artes.
También crearon los centros de caridad, albergaban a niños, les enseñaban a leer, coser, y aprender oficios según su sexo. -
El país a cargo de Jorge Ubico, había supresión en las escuelas, limitación a la educación, militarización de los centros de segunda enseñanza
-
1960-1996
Fue la guerra civil interna ocurrida en Guatemala y enfrentó el ejército de Guatemala con la guerrilla. Época trágica y devastadora, se violaron los derechos de las personas. El proceso de educación fue en retroceso en las áreas del conflicto. Educación por clase social y el objetivo era obedecer a la política. -
Se fundaron las escuelas para todos los niveles económicos, aprendían castellano, latín, escritura, cálculo y catecismo.
-
Concluye la guerra con la firma de los Acuerdos de Paz, con el fin de velar por los derechos de todos los guatemaltecos. Se genera una REFORMA EDUCATIVA
-
2,000 La educación se ha transformado y ahora es global, ya que a un solo click se encuentra toda la oferta informativa. Esto permite además enriquecer la comunidad de estudiantes de distintos perfiles culturales y sociales.
-
2010 METODOLOGÍAS ADECUADAS PARA EL USO DE LO SOCIAL EN EL AULA
Los procesos de aprendizaje han sufrido una profunda transformación debido a los cambios tecnológicos. La metodología de aprendizaje debe acompañar el cambio, y lo social es ahora más que nunca un recurso clave en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje.