-
Nació en Alemania a principios del siglo XIX.
-
Autor: J. Paroz.
Obra: Histoire Générale de la Pedagogie. -
Obras: "Histoire de la pédagogie" E. Durkheim.
"L´ évolution pédagoque en France"
"Lucha escolar" entre los partidos político de Antiguo Régimen y Los liberales. -
Aquí se presenta cierta tendencia de legitimación de la política educativa del momento.
Aparecen los manuales de Pedagogía de las escuelas normales apéndice de Historia de la Educación. -
Núcleo central la historia de las ideas pedagógicas y los aspectos político-administrativos.Siglo XIX - Siglo XX
-
Se ordenó que la educación fuera gratuita, obligatoria y supervisada por el gobierno central,quien tiene la autorización de los planes de estudio.
-
Obras: "Introduction to the History of Edicational Theories", "Pioneers of Modern Education" , "Doctrines of the Great Educators".
-
La imagen de la infancia, la familia y la escuela a través de los textos literarios.
-
Se han abierto nuevas disciplinas como:
1. Psicología
2. Lingüística
3. Sociología
4. Antropología
5. Psicoánalisis -
Sus inicios comienzan por el valor científico, reflexión metodológica y sesgo ideológico. Siglo XX.
-
Crecimiento de cátedras y departamentos de Historia de la educación, así mismo incremento de profesores e investigadores.
-
La sociedad Española de Historia de la Educación.