-
Además de filosofo fue un biólogo y naturalista de gran talla. Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.
-
Filosofo griego. Discípulo de Aristoteles. Se le considera el padre de la botánica, pues clasifico las plantas y estudio su fisiología.
-
La obra mas celebre de Buffon es su Historia natural, general y particular (1749-1788), que cubría todo el conocimiento del mundo natural hasta la fecha. En ella Buffon estudiaba las similitudes entre los seres humanos y los monos.
-
Exploró y estudió durante cinco años las tierras de América Latina. Ademas desarrolló el estudio de las relaciones entre distintos elementos de la naturaleza y los efectos de la actividad humana.
-
En 1815 en su obra Historie Naturelle des Animaux sans Vertebres, crea el termino Biologia y con ella da disciplina.
-
Fundador de la paleontología. Publico la mas famosa de las obras de Cuvier, "El Reino Animal" distribuido según su organización. Una monumental enciclpedia zoológica magnificamente ilustrada.
-
La ecología botánica fue la primera en desarrolarse y con gran intensidad. En primer lugar, porque existían todos los precedentes de la geografía de los paisajes estudiados principalmente en función de la vegetación.
-
Reunió en su persona las cualidades de Biólogo y de explorador. Embarcado en Begale (1837), pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas.
-
Filosofo y sociólogo británico. Apoyándose en sus estudios de biología, concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural.
-
Biólogo alemán quien fue el primero en emplear la palabra ecología en el año de 1869, además de ser el primero en preparar un árbol generalógico de las varias especies de animales; realizo importantes investigaciones, formulo la "Ley biogenética fundamental" y la "Teoría de la gastrea" . Se le conoce como el PADRE DE LA ECOLOGÍA, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats.
-
Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.
-
Comienza la profundización de la Ecología acuática incluyendo las formas de vida vegetales y animales
-
El estudio de la ecología tuvo una mayor profundización al contar con nuevos conocimientos y tecnología