-
La didáctica toma un significado distinto al literario . Aparece el término DIDASTICOS.
-
Es un artificio universal, para enseñar a todos. Sienta las bases de la didáctica, a través de una metodología inductiva . Pone la técnica y la dimensión tecnológica. Método "Aprender haciendo, se puede nombrar a Juan Amos Comenio.
-
Didáctica, vista como técnica. Se debe partir de la observación directa y de una experiencia personal.
-
El niño es el centro y fin de la educación. Enseñanza intuitiva.
-
Método didáctico: observación, asociación de los observado, y expresión del pensamiento. La escuela es vista como herramienta fundamental para la vida.
-
Didáctica crítica. Construcción del pensamiento, origina categorías de lo real, imponen una manera de pensar, de atribuir sentidos y formas de vivir la enseñanza.
-
Desde el relativismo epistemológico de los años 80, se niega lo universal, y se critica los procesos de escolarización. La didáctica general suele ser criticada y sustituida por didácticas específicas. La enseñanza requiere propuestas desde la didáctica general y no desde una mirada fragmentada.
-
La didáctica es, una disciplina, teórica, histórica y política. Se conecta a una teoría de la educación y a la concepción de la sociedad y del sujeto.