-
De origen frances, Blaise Pascal fue la primer persona en construir una maquina para calcular, cabe señalar que esta maquina solo servia para SUMAR.
-
La máquina analítica de Charles Babbage, nació alrededor de 1830, esta podría considerarse la primer computadora. Este diseño, nunca llevado por completo a la práctica, contenía todos los elementos que configuran una computadora moderna y la diferencian de una calculadora.
-
Cien años después de Babbage, en 1947 se diseño la primera computadora electrónica digital, que tenia gran parecido funcional con la maquina analítica de Babbage, aunque antes hubo algunos esfuerzos.
-
En 1951 aparece la primera computadora comercial, es decir fabricada para ser vendida: La INIVAC I (UNIVersal Computer). Esta maquina, que disponía de 1000 palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar los datos del censo de 1950 en Estados Unidos.
-
Cerca de la década de 1960 las computadoras seguían en constante evolución, reduciendo su tamaño y aumentado sus capacidades de procesamiento. Al mismo tiempo se iba definiendo con mayor claridad una nueva ciencia: la de comunicarse con la computadora, que recibía el nombre de programación de sistemas (software de base).
-
A mediados de la década de 1970, surgió un gran mercado para computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras, no tan costosas como las grandes máquinas y con una gran capacidad de proceso. En un principio, el mercado de estas maquinas fue dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital Equipment Corporation).
-
Son equipos con pantallas de 9 pulgadas o menos. Pesan entre 0,5 y 1,5 kilos. Hay versiones de rendimiento modesto, más económicas, y modelos que no tienen nada que envidiarle a una PC convencional