-
Los babilonios empleaban el ábaco para realizar cómputos matemáticos rudimentarios. El ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos.
-
Utilización del Sistema Binario
-
El matemático y filósofo francés Blaise Pascal, creó una máquina sumadora que sería conocida como la Pascalina; para ayudar a su padre, Etienne Pascal, un recaudador de impuestos, en la tediosa actividad de sumar y restar largas secuencias de números. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, que permitían manejar números hasta 999,999.99.
-
Dispositivo creado por Leibniz, podía resolver operaciones tal como la adición, sustracción, multiplicación, división y evaluar raíces cuadradas.
-
Diseñada por Charles Babbage en 1839, la maquina podia ser programada por el usuario para ejecutar instrucciones en el orden deseado.
-
El álgebra booleana fue inventada por el matemático inglés George Boole. En electrónica digital, informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
Léon Bollée diseño la primera máquina de calcular que realizó una multiplicación directa, es decir, sin necesidad de repetir las sumas y las restas.
-
Con este invento da comienzo a las primeras generaciones de computadoras, las cuales están formadas por dos electrodos a los externos del tubo de vacío y con sus mejoras recibió el nombre de tríodo.
-
Alan Turíng formaliza la máquina de Turing dando el inicio a los sistemas de algoritmos.
-
Fue la primera calculadora electrónica del mundo diseñada para resolver ecuaciones lineales.
-
Konrad Zuse completa la primera computadora que funciona, el Z3, un ordenador que es Turing completo y trabaja en coma flotante binaria. Teniendo una palabra de 22bits y una frecuencia de reloj de unos 5Hz, está construido con 2300 relés.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Desarrollada por Alan Turing.
-
El computador ENIAC tenía 19.000 tubos de vacío, 1500 relés, 7500 interruptores, cientos de miles de resistencias, condensadores e inductores y 800 kilómetros de alambres, funcionando todo a una frecuencia de reloj de 100.000 ciclos por segundo.
-
Se construye la máquina Mark I diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken, su funcionamiento estaba basado en dispositivos electrónicos llamados relevadores.
-
Es la máxima representación de la primera generación de computadoras y del uso de válvulas de vacio, ocupaba una habitación completa.
-
Está formado por una CPU (Central Processing Unit) o Unidad Central de Procesamiento que a su vez contiene una ALU (Arithmetic Logic Unit) o Unidad Aritmética Lógica y los registros del procesador, una unidad de control y un contador de programa. También posee una memoria principal y un mecanismo de entrada y salida.
-
aparece la UNIVAC (UniVersalComputer), fue la primera computadora universal, se utilizo para procesar el censo en 1950 en Estados Unidos.
-
El comienzo de la tercera generación de computadores.
Surgió por la intención de unir todos los componentes de un sistema electrónico en un único elemento de un mismo material para reducir costes. -
Es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los Lenguajes de alto nivel.
-
El Intel 4004 (i4004), una CPU de 4bits, fue el primer microprocesador creado en un simple chip.
-
Steve Jobs y Wozniak desarollan el primer computador de Apple. Destacado por ser el primer modelo de Apple. Fue construido en un garaje y fue el primer ordenador personal que disponía de serie de conexión para teclado y monitor.
-
Para la construcción de este ordenador se decidió utilizar piezas de diversos fabricantes en lugar de piezas de la propia empresa IBM, como se había hecho hasta la fecha, debido a que necesitaban un tiempo rápido de respuesta frente a sus competidores. Esto dio lugar a la creación de hardware para todo tipo de equipos y a su compatibilidad.