-
Pedro de Alvarado, sale de México al mando de un ejército integrado por 120 soldados a caballo,llegan a Iximché el 12 de abril de 1524, después de derrotar al ejército quiché en los valles de Quetzaltenango e incendiar Utatlán.
-
Pedro de Alvarado decidir establecer la ciudad el 25 de julio de 1524 , a inmediaciones de Iximche, la capital de los kaqchiqueles, que tuvo que ser abandonada por los conquistadores por la rebelión de aquellos.
-
Incendio 7 de febrero 1526
-
El primer asentamiento con calles y plazas establecido Jorge de Alvarado, hermano de Pedro de Alvarado, el 22 de noviembre de 1527, en el lugar donde se encuentra actualmente San Miguel Escobar, cerca de de Ciudad Vieja, Sacatepequez, en el Valle de Almolonga
-
La nueva ciudad sería asentada el 22 de noviembre de 1527 al pie del Volcán de Agua (antes llamado Volcán Hunapú), en el Valle de Almolonga.
-
Francisco Marroquín funda la primera escuela de primeras letras para mestizas y otra para niñas criollas, Con el tiempo la primera se convirtió en una casa para mujeres Beatas y la segunda en el colegio nuestra señora de la presentación
-
Carlos V le otorga un escudo a la pequeña capital de santiago de los caballeros.
-
El Papa Paulo III elige a Francisco Marroquin obispo de la provincia de Guatemala. Pide que se funden conventos en Santiago de Guatemala.
-
Alvarado emprendió un nuevo viaje de conquista, esta vez hacia el norte, en México. El 4 de julio de ese mismo año, muere trágicamente en una batalla en Guadalajara. Se designa a su esposa, doña Beatriz de la Cueva, como heredera y nueva gobernadora de la Ciudad de Santiago y al Obispo Marroquín y a don Juan de Alvarado como albaceas de su herencia.
-
En la noche del 10 al 11 de septiembre de 1541, la ciudad tendría un final trágico al ser arrasada por un gran deslizamiento de tierra que bajó desde el Volcán de Agua. Ahí murió doña Beatriz de la Cueva.
no estaba delimitada, solo estaba dividida por cercas de caña, En ese momento ya estabas construidos tres conventos de ordenes masculinas: Dominicos, mercenarios y franciscanos, dos de los cuales quedan restos. -
Ya instalados en el valle de Panchoy se nombra a Alonso Maldonado como nuevo gobernador de la ciudad de Santiago.
-
Juan Bautista Antonelli, fue quien realizo el trazado de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
-
El primer Obispo de Guatemala Francisco Marroquín, y Francisco de la Cueva, hermano de doña Beatriz, gobernadores interinos de la ciudad, juntamente con el Cabildo, decidieron el traslado de la ciudad a lo que sería su tercer asentamiento, en el Valle de Panchoy.
-
La ciudad por estar cerca del rió pensativo sufrió de inundaciones a causa del desborde del rió.
-
Carlos V nombra a la ciudad con el titulo de Muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los caballeros.
-
Se crea la Capitanía General de Guatemala.
-
Se producen el terremoto de San Miguel dejando en ruinas a la ciudad en el valle de Panchoy.
-
-
-
a Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, descansaba apacible en el Valle de Panchoy, asentada en las riveras del río Pensativo, pero esa paz, se rompió bruscamente la tarde del 29 de julio de 1773, día de Santa Marta, cuando un fuerte terremoto echó por tierra monumentos, edificios y casas.
-
Por el terremoto de Santa Marta se toma la desicion de abandonar el valle de Panchoy.
-
el Capitán General don Martín de Mayorga instala el ayuntamiento en la Nueva Guatemala.
-
La ciudad sería bautizada el 23 de mayo de 1776 cuando el rey Carlos III de España puso su firma en la Real Cédula, nombrandola definitivamente como Nueva Guatemala de la Asunción.
-
la nueva ciudad de Guatemala de la Asunción fue devastada por un fuerte terremoto en 1917, que casi no afectó a la Antigua.