-
Los alumnos carecían de información sobre las normas
de salud, higiene y alimentación, y estaban casi en una total ignorancia sobre el mundo natural en que vivían -
Se introducen grandes cambios en el currículo de ciencia en todos los grados y se experimenta un avance acelerado de la formación de los alumnos mediantes procesos experimentales.
-
Se inicia proceso de revisión curricular mediante la adaptación y adquisición de nuevos materiales para todos los niveles y guías del maestro.
-
Entrenamiento y experiencia en la aplicación de métodos, técnicas, diseño de experimentos, control de variables, recopilación de observaciones, interpretación de datos y redacción de informes de investigación.
Introducción de las ciencias ambientales -
Se fortalece la enseñanza de conceptos ambientales. Se restructuran los niveles académicos en K-6. Se promueve la protección del ambiente, la persona y la contribución efectiva a la sociedad.
-
Se desarrollan e implementan mapas curriculares, herramientas de alineación curricular, calendario de secuencia y documento de alcance y secuencia de contenido por grado y nivel; alineados al documento de Estándares de Contenido y Expectativas de Grado.
-
Se avanza en la equidad de estudiantes desventajados y de alta necesidad con ayuda de leyes como ESSA (Every Students Succeeds Act).
-
Debemos reforzar la enseñanza de las ciencias, la ingeniería y las competencias investigadoras a todos los niveles. con el objetivo de proponer soluciones sostenibles a los desafíos que afrontamos en materia de salud, agricultura, comunicacion, energía, desarrollo industrial y de infraestructura.