-
Comienza con invención de la escritura , supone un gran avance para la humanidad. Termina con la caída del imperio romano, es decir en el siglo V d. C.
Características de esta época:
- Como se nombró al comienzo la principal característica es la invención de la escritura.
- Establecimiento de la sociedad.
- Surgimiento de la cultura y el arte.
- Surgimiento de la economía.
- Se establece el sistema militar. -
Uno de los primeros antecedentes o indicios de cartografía
-
Entre 2300-2500 a. C.
-
Considerado el primer mapamundi de la historia.
Fecha aproximada entre 600-700 a. C. -
Anaximandro vivió entre 610-546 a. C.
La imagen presentada es de una reconstrucción según lo que él planteaba.
La fecha es aproximada debido a que no se plantea en que año lo creó. -
Eratóstenes vivió entre 275-195 a. C.
Entre esos años realizó su perspectiva del mundo y su respectiva representación a través de un mapamundi.
La fecha es aproximada debido a que no se plantea en que año lo creó. -
Vivió entre el 64/63-12 a. C.
La fecha es aproximada debido a que no se plantea en que año lo creó. -
Vivió entre 64-21 d. C.
La fecha es aproximada debido a que no se plantea en que año lo creó. -
Vivió del 90 al168 d. C.
La fecha es aproximada debido a que no se plantea en que año lo creó. -
Se estima que pertenece al siglo IV.
-
Se extiende desde 476 hasta 1492, cuando Colon llego a América. en esta época se cambio el sistema social-esclavista que basado en el feudalismo.
Características:
- La institución religiosa como núcleo de poder.
- Un mundo teocéntrico.
- El miedo y la obediencia a los dogmas.
- La exacerbación de la culpa, el pecado y la virtud.
- La Inquisición y la persecución de la brujería.
- El progreso de la ciencia y la escolástica.
- Grandes diferencias sociales.
- Creación cultural. -
Creada por al-Idrisi.
-
Dicho mapa representa un O. T.
-
Cartas de navegación utilizadas en el siglo XV.
-
Hecho por San Isidoro.
-
Es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII.
Características:
- Desarrollo marítimo.
- Gobierno monárquico.
- Desarrollo científico.
- Conflictos en relación a la iglesia.
- Grandes movimientos artísticos. -
Perteneciente a la cartografía portuguesa.
-
Hecho por Martin Waldseemüller.
Por primera vez aparece la palabra América en la historia de los mapas. -
Creador del Atlas de El Escorial.
-
Imaginó a la Tierra con forma de cilindro con un diámetro igual al del Ecuador.
-
Es el periodo de tiempo comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad.
Características:
- Revolución y restauración.
- Capitalismo e imperialismo.
- Período de entreguerras.
- Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría.
- Mundo globalizado. -
Creado por James Gall y publicado por Arno Peters.
Mapa rectangular donde las proporciones del territorio no se ven alteradas por la forma de la Tierra. -
Herramienta utilizada para el tratamiento de datos espaciales con el fin de analizarlos y representarlos de diferentes maneras y trabajar con información que tiene una determinada posición geográfica.
El primer SIG fue creado en 1963 por Roger Tomlinson.
De igual manera se siguen creando nuevos en la actualidad (a eso se debe su ubicación en la línea de tiempo).