-
La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo, que en complejos proyectos de ingeniería en gran medida puede diferir de la suma de las propiedades de las partes, motivó el Departamento de Defensa, la NASA, y otras industrias para poner la práctica la disciplina.
-
Se fusionan los departamentos de Ingeniería de conmutación e Ingeniería de sistemas.
-
El almirante Grace Hopper Destaco un gran avance en la informática llamado creó el primer compilador A-0 (math matic) en 1951
-
Informática y militar estadounidense Grace Hopper en 1957 realizó el primer compilador de procesamiento de datos B-0 o (Flow-matic), con el cual desarrollo muchas aplicaciones contables. Finalmente en 1960 su primera versión del lenguaje COBOL (Common Business – Oriented language).
-
6 agosto de 1965 se instala la IBM-1440 en las instalaciones de la UNAM, que fue la primer computadora para apoyo administrativo, automatización de nóminas y contabilidad.
-
En 1970 se incrementa el uso de las computadoras en las empresas e instituciones de México con personal extranjero, creando así los cursos tecnológicos las primeras carreras de computación.
-
En 1980 los Institutos Tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí crean las primeras carreras sobre computación, como una respuesta ante la acelerada evolución de la tecnología computacional en otros países. En los Institutos Tecnológicos se crean las primeras carreras sobre computación, en los
-
Llega el internet a México. La ingeniería en sistemas representa un campo importante de las ingenierías.
-
Se atribuyen más adelantos tecnológicos y por ello se exige mayor aprendizaje e información a ingenieros en sistemas.
-
El área de inteligencia artificial de Google, DeepMind y la Universidad de Oxford se unieron para crear un sistema capaz de leer los labios de las personas, únicamente mediante la observación del interlocutor.
-
El gobierno nacional con el fin de mitigar esta situación ha fomentado el estudio de carreras relacionados con las TI en todos los niveles educativos. La iniciativa Talento TI del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones MINTIC, “Busca promover la formación de los colombianos en carreras TI para impulsar la competitividad, la investigación, la innovación y la proyección internacional del sector TI del país.” (Ministerio de las TIC,
2018).