-
Desde la edad de piedra conforme el hombre fue capaz de inventar sus armas, ropa, vivienda, la necesidad de entrenamiento se convirtió en un factor determinado para la civilización.
-
Desde la edad de piedra, conforme fue el hombre capaz de inventar sus armas, ropa, viviendas, la necesidad de entrenamiento se convirtió en un factor determinado para la civilización.
-
El código incluye ciertas pautas para regular la actividad de los aprendices y las normas que regulaban las relaciones entre maestro y dicho aprendiz.
-
El código incluye ciertas pautas para regular la actividad de los aprendices y las normas que regulaban las relaciones entre maestro y dicho aprendiz.
-
Entre el año 2000 y 1500 a.C fue la institución de los gremios la que se encargó durante siglos de proveer información a quienes se dedicaban a un oficio, se convirtieron en asociaciones con objetivos profesionales, religiosos y sociales.
-
Entre el año 2000 y 1500 a.C fue la institución de los gremios la que se encargó durante siglos de proveer información a quienes se dedicaban a un oficio, se convirtieron en asociaciones con objetivos profesionales, religiosos y sociales.
-
El feudalismo se basaba en la circunstancia de una época en que la agricultura era la principal ocupación y es en ese momento de la historia donde surge la necesidad de un sistema de personal.
-
En 1800 se crearon las escuelas/fábricas en las que los trabajadores eran capacitados dentro de sus lugares de trabajo en la necesidad de una mayor capacitación hubo un aumento en la complejidad de la maquinaria y equipos orientados a producir una cantidad mayor.
-
El concepto de capacitación se remonta a la revolución industrial, con aparición del aula, este procedimiento comenzó en Europa y ha sido potenciado en Estados Unidos desde ahí en los países del sudeste asiático.
-
Se inicia un programa de entrenamiento a nivel de gerentes y empleados en Estados Unidos.
-
Aparece en Estados Unidos un método de enseñanza aplicado directamente al entrenamiento militar conocido como método de 4 pasos que son: Mostrar-Decir-Hacer-Comprobar.
-
Las guerras requirieron métodos de entrenamiento rápidos y eficaces, aproximadamente en 1920 se desarrollo una metodología que incluía: Mostrar, decir, hacer y evaluar, entrenar al personal para la construcción de barcos.
-
En 1940 fue cuando empezó a entender la labor de la capacitación debería ser una función sistematizada y organizada.
-
En la década de los 60´s surgen métodos jurídicos como un mejoramiento para la defensa del trabajador
-
En 1970, en México la LFT establece como obligación de las empresas el capacitar a sus empleados.
-
En 1978 se origina el sistema de capacitación y desarrollo, se reforma el primero de mayo agregándose en el capítulo 3 Bis del título IV de la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.
-
Con el auge tecnológico las necesidades de capacitación e información de los individuos se prolongan más allá de los estudios universitarios y se extienden a lo largo de toda la vida.
-
Se comenzó a utilizar formalmente la capacitación en línea expandiendo así los métodos de capacitación de personal.