-
-
Frederick Taylor, el fundador de la ingeniería industrial, quien escribió The Principles of Scientific Management en 1911, se centró en mejorar el proceso de carga manual en su trabajo.
Taylor, F. W. (1911). Administración científica. Barcelona: Ediciones Orbis. -
La logística militar y su influencia es el origen de la logística moderna, la milicia empezó a planificar estrategias que permitieran el adecuado suministro de provisiones, víveres, información, armas, etc. Con ello nace el concepto de flujo logístico, el cual se sumaría mas tarde al concepto de cadena de suministro. -
La investigación de operaciones con valor analítico comenzó durante la Segunda Guerra Mundial. Buscaba soluciones operativas de logística militar. -
14 PUNTOS DE DEMING
En su libro Fuera de la Crisis, Deming propuso catorce principios que tenían como objetivo mejorar la administración y gestión de las empresas.
Deming, W. E., & Medina, J. N. (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis. Ediciones Díaz de Santos. -
La logística tomó un nuevo enfoque donde el «outsourcing» era el mecanismo más adecuado para llegar a los clientes, ya que tenía como objetivo principal la subcontratación de otras empresas para que el flujo de bienes o información fuera eficiente y llegara a todas las partes que estuvieran al alcance de la empresa.
https://contaduriapublica.org.mx/2019/06/01/el-outsourcing-y-su-impacto-en-mexico/ -
Comenzó a surgir la tecnología para la revolución industrial y se redujo el coste de tecnología de información para mejorar la calidad, lo que provocó un mecanismo mejorado para el abastecimiento de los bienes o información de manera exacta y precisa en el momento que el cliente realizaba su pedido, este mecanismo es el denominado «Just in Time», es decir justo a tiempo
Barberá, M. P. (1997). El sistema de producción flexible, el just in time y la transformación espacial. -
La cadena de valor es un concepto acuñado por Michael E Porter en el que a raíz de las actividades de una empresa se crea una serie de relaciones o eslabones que tienen como objetivo aportar el mayor valor posible para el cliente.
RICHARD B. CHASE, F. R. (2009). ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCION Y CADENA DE SUMINISTROS. MEXICO D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. -
La logística se convirtió en un proceso más integrado con respecto a su entorno externo e interno, sus procesos eran administrados según las relaciones que se tenían con clientes y proveedores con un plan estratégico.
Delgado, J. y Marín F. (2000). Evolución en los sistemas de gestión empresarial. Del MRP al ERP. Departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística ETS de Ingenieros Industriales, UPM. Economía Industrial No. 331. -
La cadena de suministro consiste en involucrar una serie de procesos y actividades clave que producen valor a traves de la gestión operativa logrando la mejora continua.
https://blog.gs1mexico.org/qu%C3%A9-es-la-cadena-de-suministro-y-por-qu%C3%A9-es-tan-importante