Nube2

Evolución de la aplicación de las TIC en el ámbito educativo

  • Enseñanza por correspondencia

    Enseñanza por correspondencia

    Anna Eliot Ticknor fundó la Sociedad para fomentar los estudios en el hogar, que se constituyó en la primera escuela por correspondencia en los Estados Unidos.
  • La radio

    La radio

    La BBC de Londres comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas en la década de 1920. En Colombia la pionera en este campo fue Radio Sutatenza (1968- 1994)
  • La televisión

    La televisión

    Algunos la consideraron como la panacea educativa para los países en desarrollo, pero este medio no fue lo que se esperaba pues los costos de producción, la falta de energía, la disposición del público, la resistencia de los maestros y cuestiones culturales no permitieron que se cumpliera dicha expectativa.
  • Video casete, audio casete

    Video casete, audio casete

    En conjunto con la televisión para la reproducción de programas de contenido educativo, a la par con este se implementaba el audio con casetes no solo de música sino de contenido especialmente para las clases de idiomas.
  • WEB 1.0

    WEB 1.0

    Se emplea como soporte a la educación era unidireccional no permitía la interacción. En este periodo se utiliza la página web como depósito de información para los alumnos y el correo electrónico como medio de comunicación. Para 1995 se crean los primeros sistemas de gestión del aprendizaje LMS
  • WEB 2.0

    WEB 2.0

    Se inicia como soporte a la educación virtual, fomenta la comunicación y el intercambio de información entre los miembros de una comunidad o red social. Aparecen aplicaciones como blog, wiki, Twitter, Facebook, YouTube que poco a poco se han ido integrando a la educación formal basados en la experiencia del sector no formal donde se han construido comunidades de aprendizaje en torno a diferentes temas y que son buscados de acuerdo con los intereses particulares.
  • WEB 3.0

    WEB 3.0

    Es conocida como la web semántica porque utiliza de manera mas eficiente los datos. Incluye metadatos que permiten ser rastreados por sistemas de procesamiento. Ofrece un flujo de datos y contenidos adaptados a gustos y preferencias. En 2008 se crea el primer curso conectivista MOOC.
  • WEB 4.0

    WEB 4.0

    Ofrece nuevos sistemas capaces de procesar información en forma similar al cerebro humano, un nuevo modelo de interacción con el usuario permitiendo la computación cognitiva con almacenamiento en la nube y la comunicación entre máquinas.