Imagen admon

EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EN MEXICO

  • Actualmente en el sexenio de Peña Nieto resaltan las reformas, en Materia Educativa, en materia de Telecomunicaciones, la Reforma hacendaria, asi como el sistema Nacional Anticorrupcion.
    2012 BCE

    Actualmente en el sexenio de Peña Nieto resaltan las reformas, en Materia Educativa, en materia de Telecomunicaciones, la Reforma hacendaria, asi como el sistema Nacional Anticorrupcion.

  • Calderon 2006 Programa Especial de Mejora de la Gestión, el cual persigue maximizar la calidad de los bienes y servicios que presta la administración pública federal.
    2006 BCE

    Calderon 2006 Programa Especial de Mejora de la Gestión, el cual persigue maximizar la calidad de los bienes y servicios que presta la administración pública federal.

  • Año 2000 con Fox se creo Comisión Intersecretarial Anticorrupción, hubo reformas relacionadas con el combate a la corrupción, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Federal, y ley del Servicio Profesional de Carrera.
    2000 BCE

    Año 2000 con Fox se creo Comisión Intersecretarial Anticorrupción, hubo reformas relacionadas con el combate a la corrupción, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Federal, y ley del Servicio Profesional de Carrera.

  • El sexenio del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) no se registraron cambios significativos en la administración pública federal, más bien se dio continuidad a los procesos iniciados por sus antecesores.
    1996 BCE

    El sexenio del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) no se registraron cambios significativos en la administración pública federal, más bien se dio continuidad a los procesos iniciados por sus antecesores.

  • El sexenio del Presidente Salinas de Gortari (1988-1994) realiza cambios de carácter estructural en algunas dependencias de la Administración, desaparece la Secretaría de Programación y Presupuesto, y surge la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
    1990 BCE

    El sexenio del Presidente Salinas de Gortari (1988-1994) realiza cambios de carácter estructural en algunas dependencias de la Administración, desaparece la Secretaría de Programación y Presupuesto, y surge la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  • El 4 de diciembre de 1982, de la Madrid presentó al congreso una iniciativa a fin de reformar la Ley Orgánica (en vigor el 29 del mismo mes), significó cambios profundos para recuperar la credibilidad de las estructuras públicas sus instituciones.
    1982 BCE

    El 4 de diciembre de 1982, de la Madrid presentó al congreso una iniciativa a fin de reformar la Ley Orgánica (en vigor el 29 del mismo mes), significó cambios profundos para recuperar la credibilidad de las estructuras públicas sus instituciones.

  • La reforma administrativa de José López Portillo (1976-1982), inició con el Sistema Nacional de Planeación arrojando tres disposiciones presidenciales:  1.La nueva Ley Orgánica, de Presupuesto y Contabilidad y la de deuda Publica.
    1977 BCE

    La reforma administrativa de José López Portillo (1976-1982), inició con el Sistema Nacional de Planeación arrojando tres disposiciones presidenciales: 1.La nueva Ley Orgánica, de Presupuesto y Contabilidad y la de deuda Publica.

  • Con la llegada a la presidencia de la república de Luis Echeverría Álvarez en 1970, se iniciaron una serie de importantes reformas administrativas en México, pues fue en éste sexenio cuando se constituyó la Comisión de Administración Pública (CAP)
    1971 BCE

    Con la llegada a la presidencia de la república de Luis Echeverría Álvarez en 1970, se iniciaron una serie de importantes reformas administrativas en México, pues fue en éste sexenio cuando se constituyó la Comisión de Administración Pública (CAP)

  • La cuarta, con las reformas de 1917
    1917 BCE

    La cuarta, con las reformas de 1917

  • La tercera reforma de Juarez en 1857
    1857 BCE

    La tercera reforma de Juarez en 1857

  • La segunda con la creación de la Secretaría de Fomento en 1853
    1853 BCE

    La segunda con la creación de la Secretaría de Fomento en 1853

  • Mario Alfredo Uribe Torres (2001) menciona que José Sánchez González identifica siete etapas de la administración pública mexicana. La primera reforma de 1833;
    1833 BCE

    Mario Alfredo Uribe Torres (2001) menciona que José Sánchez González identifica siete etapas de la administración pública mexicana. La primera reforma de 1833;

  • México, al alcanzar su independencia en 1821, experimentó diferentes intentos por reformar su administración pública
    1821 BCE

    México, al alcanzar su independencia en 1821, experimentó diferentes intentos por reformar su administración pública