-
Primera conexión entre dos ordenadores remotos (WAN), a cargo de Lawrence Roberts, entre California y Massachussetts.
-
DARPA comienza el desarrollo de ARPANET. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red llamada Arpanet de uso exclusivamente militar, con el objetivo que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. En principio, la red contaba con cuatro ordenadores (PC) distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.
-
Se envía el primer e-Mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro. En 1972 se crea el software para correo electrónico.
-
Nace el protocolo TCP/IP. También el nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet. En 1983 ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP, y en 1984 se divide en MILNET y ARPANET.
-
Se crea la red NFSNet y se integra ARPANET.
-
Más de 500,000 personas están conectadas a Internet.
-
Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido.
-
La gestión de tráfico pasa a manos privadas, y la Web alcanza el millón de sitios web.
-
Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los usuarios el chat, al tiempo que comienza el blogging.
-
Nace Google, uno de los buscadores de Internet más utilizados hasta la fecha.
-
Se supera la cifra de 2,000 millones de usuarios conectados a la red. Estalla la “Burbuja de Internet”. En este año se llega a la cifra de setenta millones de ordenadores conectados a la Red.
-
Youtube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y MySpace se convierte en la red social más importante de Estados Unidos.
-
Se inaugura la red social de microblogging Twitter. Google cuenta con 400 millones de búsquedas por día, y Facebook sigue recibiendo ofertas multimillonarias para comprar su empresa.
-
Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200 millones de usuarios, adelantando a MySpace.
-
Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y MySpace retrocede hasta los 57 millones. El éxito de Facebook es imparable.
-
Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, en su primera semana sus usuarios publicaron nueve millones de entradas. También se inaugura otra nueva red social, Pinterest.
-
Se lanza Google+, otra nueva apuesta de Google por las redes sociales. La recién creada Pinterest alcanza los diez millones de visitantes mensuales.
-
Las redes sociales y la mensajería instantánea se convierten en el centro de atención de la Red. Se superan los 3,000 millones de ususarios conectados. Las compras online siguen creciendo y los medios de comunicación apuestan al contenido en línea.