-
En 1997 aparece por primera vez Google. Se crea con el objetivo de mostrar resultados relevantes de búsqueda online.
-
En el año 2000, Google introduce los anuncios de pago, Adwords, actualmente su principal fuente de ingresos.
-
Año 2002. Varios colores. Anuncios en Adwords fondo verde, amarillo y gris.
-
El 15 de abril de 2004 Google lanza la versión de prueba de su servicio de correo electrónico, Gmail. Poco a poco se van añadiendo otras funciones como Google Talk, Google Docs (que ahora se llama Google Drive) o Google Calendar.
-
YouTube es una plataforma ‘online’ de vídeos. La gente puede subir sus grabaciones y al mismo tiempo ver las de usuarios de todo el mundo. Fue creada por un grupo de tres particulares en 2005, y en 2006 Google la compra.
-
En septiembre de 2008 Google lanza Google Chrome, un navegador. Presenta un diseño limpio y sencillo y funciona con mucha rapidez. Pronto se convierte en el competidor de grandes navegadores como Internet Explorer, Mozilla Firefoz o Safari.
Chrome gana popularidad poco a poco y se convierte en el navegador más usado de todo el mundo. -
Grandes cambios fueron introducidos no sólo en apariencia sino también con un nuevo algoritmo, Caffeine. Este algoritmo produce resultados más rápidos y actuales. Otras mejoras destacadas fue Google Instant, que ofrecía resultados sugerencia de resultados inmediatos, cuando se comenzaba a introducir el texto de búsqueda.
-
El 28 de junio de 2011 Google se convierte en red social. Esta es la fecha en la que nace Google+, que pretende competir de forma directa con Facebook. La plataforma presenta un diseño innovador.
También añadió la función ‘autocompletar’, que te sugiere posibles búsquedas a medida que estás escribiendo en la caja de texto. -
En 2012 un nuevo algoritmo conocido como Google Penguin cambia la forma de posicionar a través de enlaces valorando más los enlaces naturales y de calidad que la cantidad.
-
En 2013 cambia el algoritmo por uno completamente nuevo, Hummingbird o Colibrí. Con ello aparece también el Knowledge Graph o gráfico de conocimiento que refleja información detallada de la búsqueda para que el usuario no tenga que navegar por otros sitios. Funciona como correo electrónico, traductor, red social, sistema operativo móvil más popular, etc.
-
En 2016 con la intención de adaptarse al móvil, Google eliminó los anuncios de la derecha, añadiendo más cantidad de anuncios en la parte superior en inferior de los resultados.
-
En el año 2017 el móvil es el dispositivo desde el que más búsquedas se realiza en Google.
-
En 2018 aparecen cuatro anuncios arriba y cuatro abajo, obligando muchas veces al usuario a hacer scroll para ver los resultados orgánicos.