-
Una histórica captura de pantalla de Google cuando era tan sólo una demo de su motor de búsqueda se puede ver tras estas líneas. Larry Page anunciaba a principios de 1996 que tenía un robot web en Java. Google empezaba a gestarse.
-
Una temprana versión de Google, alojada en el subdominio alpha.google.com, incorporaba una exclamación y la palabra beta en su logotipo, la primera de ellas quizás «heredada» de Yahoo!, el cuál era bastante más conocido en esta época.
-
Aunque hoy, hablar de stickers (pegatinas) suene a mensajería LINE, en su momento, Google llamaba así a los logotipos diseñados por otros usuarios, que incluía en sección de su web, donde se podían encontrar múltiples versiones diferentes:
-
El 15 de abril de 2004 Google lanza la versión de prueba de su servicio de correo electrónico, Gmail. Poco a poco se van añadiendo otras funciones como Google Talk, Google Docs (que ahora se llama Google Drive) o Google Calendar.
-
Android es un sistema operativo para ‘smartphones’. Google lo compra en 2005, aunque tarda unos años en salir al mercado. El primer teléfono Android fue el HTC Dream, que se puso a la venta en octubre de 2008.
-
YouTube es una plataforma ‘online’ de vídeos. La gente puede subir sus grabaciones y al mismo tiempo ver las de usuarios de todo el mundo. Fue creada por un grupo de tres particulares en 2005, y en 2006 Google la compra.
-
De buscador a navegador. En septiembre de 2008 Google lanza Google Chrome, un navegador.
-
Escribe lo que quieres encontrar y haz clic en ‘buscar’. Este ha sido siempre el funcionamiento básico de Google, pero en 2011 esto cambió.
-
El 28 de junio de 2011 Google se convierte en red social. Esta es la fecha en la que nace Google+, que pretende competir de forma directa con Facebook. La plataforma presenta un diseño innovador. Los contactos se agrupan en círculos que se clasifican categorías: amigos, familia, conocidos, etc. Otras funciones atractivas son la posibilidad de crear gif’s animados o incluso crear comunidades temáticas.