Evolución de Ética Profesional

  • 500 BCE

    Sócrates y la reflexión ética

    Sócrates introduce el concepto de ética como reflexión sobre lo correcto e incorrecto en la conducta humana. Es considerado el padre de la ética occidental.
  • 384 BCE

    Aristóteles y la ética de la virtud

    Aristóteles escribe Ética a Nicómaco, donde afirma que la virtud y la búsqueda de la felicidad son el centro de una vida buena.
  • 1249

    Tomás de Aquino y la ética cristiana

    Tomás de Aquino fusiona la filosofía de Aristóteles con la doctrina cristiana, dando valor moral al trabajo profesional desde la fe y la razón
  • Jeremías Bentham y la deontología

    Bentham publica Deontología o ciencia de la moral y propone que la moral debe basarse en el mayor bien para el mayor número de personas
  • Revolución Industrial y profesionalización

    Aumenta la necesidad de regular el ejercicio profesional mediante normas éticas y formación especializada debido a los cambios sociales.
  • Nacimiento de la ética aplicada

    En Estados Unidos surge la ética aplicada, abordando problemas concretos en profesiones como medicina, derecho y negocios.
  • Códigos de ética profesional

    Se desarrollan códigos éticos en múltiples profesiones como medicina, psicología, periodismo y derecho, promoviendo un comportamiento responsable.
  • Principios éticos de Hortal Alonso

    Hortal Alonso publica los principios fundamentales de la ética profesional: beneficencia, autonomía, justicia y no maleficencia.
  • Desafíos éticos contemporáneos

    La ética profesional se enfrenta a nuevos retos como la inteligencia artificial, la privacidad digital y el cambio climático