-
Se desarrolla la idea de la conmutación por paquetes. Nace el ARPANET, la primera red de conmutación por paquetes desarrollada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados del Departamento de Defensa de EE. UU.
-
ARPANET cambia oficialmente del protocolo NCP al suite de protocolos TCP/IP. Este cambio a menudo se considera como un momento fundamental en el “nacimiento” del Internet moderno. Se introduce el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), facilitando el uso de nombres legibles (como “ejemplo.com”) en lugar de direcciones IP numéricas.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el sistema del World Wide Web (WWW, la Web) en el CERN. La Web se hace públicamente accesible en estos años tambien. No solo eso si no tambien aparecen los primeros navegadores comerciales (como Netscape Navigator), y comienzan a surgir sitios de comercio electrónico como Amazon y eBay.
-
Wikipedia se lanza, impulsando el contenido generado por el usuario. El concepto de Web 2.0 gana fuerza, con sitios interactivos y redes sociales centradas en el usuario. Igual los lanzamientos de YouTube, que marcan el inicio de la era del contenido de video generado por usuarios.
-
Adopción generalizada de Internet móvil y smartphones, lo que cambia los hábitos de uso. Despliegue de redes de fibra con velocidades mucho más altas, mejorando la experiencia de streaming y los servicios en la nube. Tambien, despliegue de redes 5G, con mayores velocidades y menor latencia, habilitando nuevas aplicaciones móviles y conectadas.
-
Finalmente, el trabajo remoto y la educación en línea crecen con fuerza, impulsados por la pandemia; el uso de videoconferencias y servicios en la nube se vuelve rutina. Un gran impulso del uso de la IA aplicada a Internet, incluyendo modelos de lenguaje conversacionales y herramientas de generación automática de contenido, que transforman la interacción online. Se solidifica el uso de las redes 5G y fibra de alta velocidad en muchas regiones, y avances en Internet de próxima generación.