-
en 1725 Basile Bouchon adapta el concepto de los mecanismos de relojería utilizados en las cajas de música a la tarea repetitiva de un telar operado a través de una cinta perforada
-
Joseph Marie Jacquard cre un telar mecanico de tarjetas perforadas, estas permitian que hasta los usuaros más inexpertos puedieran elaborar complejos diseños en la tela
-
Herman Hollerith desarrolló la tecnologia de procesamiento de tarjetas perforadas de datos para el censo de los Estados Unidos de 1890 y fundo la Tabulating Machine Company, la cual fue una de las tres compañias que unieron para formar lo que se conoceria más adelante como IBM
-
Gracias a IBM las tarjetas perforadas fueron el primer medio para el ingreso y almacenamiento de datos y el proceso en computacion institucional
-
Las tarjetas la combinación de almacenamiento de discos magnéticos de más bajo costo y terminales interactivas asequibles sobre microcomputadoras más baratas hicieron obsoletas a las tarjetas perforadas para este rol
-
Lou Ottens tuvo la iniciativa de desarrollar un disco de audio optico con un diametro de 20cm con una calidad de sonido superior a la de los discos de vinilo grandes y fragiles
-
Un mecanismo de cabezales de lectura/escritura está montado en un actuador lineal que sobrevuela un disco de polímero, similar a un disquete, que gira rápidamente en el interior de un cartucho de plástico rígido.
-
Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles entre sí
-
Desde que los discos ópticos se han extendido como almacenamiento barato, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de discos intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo.
-
El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.