-
Cuenta con una amplia proliferación de aproximaciones, la cual es importante dar a conocer mediante el discernimiento de diferentes autores durante la pasada década.
-
Explica que la historia de las ideas de la responsabilidad social en el pensamiento de la teoría económica y de la administración.
-
Quedo plasmada la relevancia de la responsabilidad social como un compromiso
-
Se visualiza que en el 2020 se marcara un gran logro en el nivel educativo que se formara el desarrollo sustentable a traves de la equidad, humanismo, pertinencia y un compromiso con una sociedad mejor
-
En los documentos de: Comision de la Comunidad Europea, De la Cuesta y el Valor, Server y Villalonga, CEDICE, Davila y Gomez, Cantu- Martinez, es mencioonado este campo
-
Emana primordialmente de los sistemas de prácticas y procedimientos que se establecen internamente en el propio sector productivo.
-
En los documentos: De la Cuesta y el Valor, Cox y Dupret, CEDICE y Davila y Gomez.
-
Una de estas ha venido calificando los propósitos socioambientales y económicos como incompatibles; esto es, que los diseños de sus estrategias se establecen en procedimientos internos de gestión, que privilegian los aspectos financieros y que no toman en cuenta las dimensiones social y la medioambiental.
-
El ser humano ha de vincularse con otros miembros de la sociedad a la que pertenece y, por esta razón, le corresponde desempeñar una progresión de normas y conductas dependiendo del sitio y el período en el que se halle.
-
Como una concepción que examina la anexión reflexiva y nítida de una administración estratégica de un organismo empresarial, que evalúa los valores sociales intrínsecos y de carácter cualitativo, surgidos de su actividad de negocio con el medio ambiente y entorno socioeconómico.
-
El cuestionamiento de los valores de nuestra sociedad y de la responsabilidad social que incumbe a las IES, porque estas se han constituido históricamente, en el sitio de cruce del ser humano, la ciencia y la sociedad, y están íntimamente relacionadas con la formación de valores para el desarrollo comunitario
-
Para ser socialmente responsable, una institucion educativa debe cuestionarse si sus "productos" son de utilidad para el publico, enfocando su mision en construir procesos internos que estimules relaciones sociales.
-
Es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad, con el objeto de mejorar la calidad de vida
-
Para desarrollar un desarrollo sustentable es necesario cuatro frentes de accion: Gestion Interna, Docencia, Investigacion y Proyeccion Social.