Column aportada

Evolución de columna y mascaron

  • Columna trajana
    113

    Columna trajana

    Interpretación: monumento conmemorativo de un personaje sobre su podio levanta un fuste de grandes dimensiones en conmemoración al emperador trajano en las cuales se narran las victorias de trajano frente a los dacios
    Contexto : antigua Grecia
    materiales:piedra,acero
  • Columna cariatides
    406

    Columna cariatides

    interpretación: una figura femenina esculpida, con función de columna y con un entablamento que descansa sobre se cabeza,haciendo referencia a la tribuna de las cariatides,donde sus habitantes fueron exterminados por otros griegos y sus mujeres fueron convertidas en esclavas y condenadas a llevar las mas pesadas cargas

    Contexto: Atenas
    material: mármol pentélico.
  • Columna medieval
    476

    Columna medieval

    ionterpretacion: esta clase de columna se clasifica en varios periodos :el paleocristiano, el prerromanico, el románico , el gótico. el bizantino y el islámico.
    las mayores expreciones las encontramos en el toscano del monasterio de santo domingo de silos
    contexto: edad media
    materiales: mármol, piedra,partes de acero
  • Pilar-dintel
    500

    Pilar-dintel

    Interpretación:​ es un elemento alargado, normalmente vertical, destinado a recibir cargas (de compresión principalmente) para transmitirlas al terreno mediante la cimentación.
    Problema: carecer de un elemento estructural que resistiera compresión
    Contexto: antigua Grecia,Egipto
    Materiales: piedra,acero,ladrillo,madera
  • pilastra
    550

    pilastra

    interpretación:Su función puede ser estructural, sosteniendo techo, tejado, entablamento, moldura o arquitrabe, o meramente decorativa
    Problema: falta de un elemento que cumpliera la función de soportar techo o elemento decorativo en una fachada
    contexto: Egipto, Grecia
    Materiales: piedra,ladrillo
  • columna de la antigua  crecía
    600

    columna de la antigua crecía

    Interpretación: Grecia y roma, el dórico, el toscano son de carácter rudo usados en exteriores, en templos para los dioses masculinos a diferencia del corintio y jónico que eran para interiores dedicados a divinidades femeninas.
    Contexto: antigua roma
    materiales: piedra,ladrillo
  • Taulas
    600

    Taulas

    Interpretación:consistían en dos piedras, una vertical y otra horizontal que se colocaba encima de la interior, formando una especia de T, están relacionadas con prácticas de rituales de sacrificio, ya que se han aparecido alrededor de ellas numerosos restos de animales
    Problema: tener un lugar especifico en el cual se pudieran sacrificar los animales y hacer rituales
    Contexto: época romana
    Materiales: piedra
  • Columna gotica
    1101

    Columna gotica

    interpretación: las columnas góticas consistan en un pilar cilíndrico rodeado de semicolumnillas y apoyado en un zócalo, se expresa mucho la flora del país y representaciones de la iglesia
    materiales: cemento, ladrillo, piedra, mármol
  • columna islámica
    1200

    columna islámica

    interpretación: representar la nueva religiosidad musulmana, representando la santísima trinidad de la arquitectura islámica compuesta por una columna un arco y una cúpula
    Contexto: siglo vii
    materiales: piedra, mármol, ladrillo
  • columna barroca

    columna barroca

    interpretación: columnas retorcidas dando lugar la columna en espiral o salomónico. es una columna de forma helicoidal, su nombre proviene de la denominación dada por los arquitectos a partir de la descripción de las columnas del templo del rey salomón. En muchas ocasiones se encuentra el fuste cubierto con decoración vegetal a base de hojas de parra
    Contexto: Europa
    material: piedra,ladrillo,estuco,mármol de colores
  • columna renacentista

    columna renacentista

    interpretación: una nueva corriente de arte que se basa en una vuelta a lo clásico por la concepción del hombre como centro de todo "humanismo" y un nuevo surtimiento con la relación entre la naturaleza,tenían alusión a la iglesia cumpliendo el objetivo de dividir las distintas naves de la iglesia
    Material:piedra,ladrillo,madera
  • columnas neoclasicismo

    columnas neoclasicismo

    interpretación: corresponde a una dura influencia de modelos sociales,políticos y económicos que se viven en Europa, la antigüedad clásica se convierte en modelo a seguir, en las que las columnas sostienen el frontón y rodean como columnata a la rotonda.
    contexto: Europa 1800
    materiales: mármol, piedra, ladrillo
  • Obelisco

    Obelisco

    interpretación: construcción usada fundamentalmente para rendir culto o como punto de referencia de un hito
    Problema: necesidad de rendir culto a un dios o ente en especial

    Contexto: los primeros obeliscos registrados datan de la época egipcia
    Materiales: piedra,mármol
  • columna egipcia

    columna egipcia

    interpretación:se emplea para sostener un gran peso para un uso decorativo según sea el caso, las columnas están basadas en tres elementos basa, fuste y capitel
    Egipto:capitel en forma de flor de loto con el capullo cerrado en el fuste y grabaciones a lo largo del capitel alusivas a las creencias egipcias
    Problema:tienen un aspecto estético que cambia respecto al tiempo y contexto, según las necesidades y lo que se quiere plasmar
    Contexto:antiguo Egipto

    Materiales:piedra,ladrillo
  • Dolmen

    Dolmen

    Interpretación :El dolmen es una tumba construida a partir de dos piedras verticales de forma poligonal o circular
    Problema: dar solución a tener un lugar especifico para depositar el cadáver de una persona
    Contexto: Europa central sobre la franja atlántica
    Materiales:piedra
  • Menhir

    Menhir

    interpretación :monumento conmemorativo
    problema: no tener un punto de referencia,para un culto o un lugar de gran importancia

    Contexto: prehistoria
    Materiales: piedra, tamaño 10 metros