-
Allá por octubre del año 2003, Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban forma a Android Inc., la compañía con sede en Palo Alto (California) empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró.Android fue presentado en 2007.
-
El oigen del nombre nos sitúa a un robotito muy parecido a Andy en un videojuego de los noventa. Exactamente, el Gauntlet: The Third Encounter para la Atari Lynx.
-
Desde abril de 2009, las versiones de Android han sido desarrolladas bajo un nombre en clave y sus nombres siguen un orden alfabético: Apple Pie, Banana Bread, Cupcake, Donut, Éclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwich, Jelly Bean, KitKat, Lollipop y Marshmallow. Tienen nombre de postres porque según Google, los moviles nos endulzan la vida.
-
se incluyen mejor sistema de sincronización, soporte para ciertas tecnologías, cambios en la interfaz de algunas aplicaciones o nuevas funcionalidades.
-
Los cambios más representativos son los relacionados a la interfaz, ya que ésta era muy diferente en un tablet respecto de un smartphone, si bien también existieron nuevas funcionalidades pensadas precisamente el nuevo formato.
-
introducción de nuevos botones, iconos, barras de notificaciones o incluso a la tipografía utilizada, Roboto. Se incluyen algunas funciones integradas (cámara, visor de fotografías, contactos) cambiaron para adoptar nuevas posibilidades. tampoco se olvidaron del WiFi Direct, aceleración de vídeo vía hardware o grabación de vídeo 1080p.
-
Google implementó múltiples nuevas funcionalidades como una nueva máquina virtual (ART), un nuevo sistema de notificaciones, mejor gestión de la energía, nuevo teclado y la definitiva unificación entre los sistemas de smartphone, tablet y también smartwatch y TV.
-
La novedad más importante es la introducción de la plataforma de pagos de Google, Android Pay.
Junto al pago vía móvil llega el soporte nativo para los lectores de huellas, y empezaremos a ver teléfonos con USB Type-C