-
Ya había delineado cuáles debían ser las características de un sistema de clasificación "natural": debía ser fácil de usar y de memorizar, estable en el tiempo, conciso, y además predictivo
-
Guías para describir géneros de plantas: los caracteres de los géneros debían ser reconocibles en todos los miembros del género y ser visibles sin el uso de un microscopio.
-
Publicó un gigantesco trabajo de dos volúmenes en que almacenó y ordenó toda la información disponible sobre las plantas, y debido a su éxito, terminó siendo el trabajo que definió las bases del sistema de clasificación que se utiliza hoy en día
-
Linneo nombró unas 4.400 especies de animales, incluyendo Homo sapiens, a pesar de la reticencia existente en la época de considerar al hombre un animal
-
Describió tanto géneros como familias de plantas y agrupó a estas últimas en clases. Por primera vez aparecía un tratamiento taxonómico que ubicara a todos los taxones por arriba de género en un sistema natural, describía a todos los taxones de todas las categorías claramente, y enumeraba los principios con los cuales se había armado su sistema
-
Teoría Elemental de la Botánica:donde se reglamentaba cuál era el nombre válido para cada taxón
-
Creación de un código de reglas formuladas bajo el auspicio de la British Association for the Advancement of Science (Asociación Británica para el Avance de la Ciencia)